Reclamaron medidas de seguridad docentes y trabajadores de tres escuelas en Cutral Co

El jueves habrá una actividad pública para insistir en medidas de parte de las autoridades.

La problemática de la seguridad que tuvo su episodio más álgido con una docente herida en un dedo por una balacera ocurrida a pocos metros de su lugar de trabajo movilizó a autoridades de las escuelas situadas entre los barrios Daniel Sáez y Belgrano a una reunión, en Cutral Co. Funcionarios del CPE, jefes policiales , directivos y los diferentes sindicatos se convocaron en una reunión para reclamar que se garantice su integridad al momento de cumplir con sus tareas.

El CPEM N° 20 de Cutral Co fue lugar de la reunión que incluyó a directivos del jardín N° 5, de la primaria N° 63, dirigentes de los gremios ATEN, ATE, UPCN – que representan tanto a docentes como a auxiliares de servicio-, jefes policiales y autoridades del CPE.

La lesión provocada por un tiro en uno de los dedos de una maestra jardinera cuando se retiraba del Jardín N° 5 y se dirigía a su vehículo, aceleró las gestiones para que desde todas las instituciones puedan avanzar en una solución.

El hecho tal vez tuvo más repercusión, pero no ha sido el único porque cuando se escuchan balaceras, los estudiantes ingresan a los edificios, en el caso que estén en recreo o en clases de Educación Física. El CPEM N° 20 y el jardín N° 5 comparten casi el mismo corredor de entrada y salida, en el barrio Daniel Sáez. La medida fue adoptada hace unos años atrás para evitar los robos y otros hechos delictivos.

A una cuadra y media aproximadamente, se encuentra la primaria N° 63, en el barrio Belgrano, donde fueron demorados los sospechosos de provocar el tiroteo que terminó con la docente herida. Es por esta razón que la problemática los atraviesa.

Dirigentes barriales estuvieron en el encuentro también y funcionarios del CPE. Asistieron los directores de Educación Secundaria, Christian Widmann; de nivel Primario María Luisa Fuentes. En representación de la coordinación de Niveles y Modalidades del CPE, Laura Anchelerguez, referentes del Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas- EAOPIE-. Lo mismo ocurrió con los supervisores, vocales gremiales y de la comunidad.

Visibilizar la situación


Desde la seccional local del gremio ATEN,que conduce Viviana Sandoval se indicó que uno de los puntos acordados fue: «la necesidad de visibilizar estas situaciones que vienen atravesando las comunidades educativas desde hace muchos años». Y exigir respuestas que sean urgentes más la solución de fondo.

«Estamos muy preocupadas y preocupados, también ocupados para que nuestros compañeros, compañeras y estudiantes concurran de manera segura a sus lugares de trabajo y estudio», se subrayó.

El sindicato docente propuso para este jueves, una jornada de visibilización, sin la concurrencia a los lugares de trabajo y con convocatoria a todos los responsables de garantizar el derecho a estudiar y trabajar, en escuelas seguras.

Por gremio ATEN estuvieron Fany Mansilla -vocal gremial niveles Inicial, Primario, Especial, Adultos y CEPI; Marisabel Granda, Cristian Lermanda y Emiliano Garay.

Las autoridades judiciales y las municipales no formaron parte del encuentro, tal como se indicó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios