Reabren las paritarias en Río Negro con estatales y docentes este jueves

A las 11 en simultáneo en dos organismos distintos de Viedma, tendrán cita los gremios estatales y funcionarios para iniciar la negociación 2025.

Los tres gremios que participan en paritarias de las negociaciones salariales en Río Negro asistirán hoy a la apertura de las conversaciones con el Gobierno en busca de un incremento que termine con el congelamiento salarial aplicado por la Provincia desde los salarios de octubre.

ATE y UPCN fueron citados a las 11 en la Función Pública para iniciar la discusión salarial del 2025 con Tania Lastra, mientras que la Unter finalmente fue convocada y se reunirá con la ministra de Educación, Patricia Campos, a la misma hora en la secretaría de Trabajo, también en la capital provincial.

UPCN expuso antes de la reunión su rechazo a una propuesta de bono porque infiere que será la iniciativa que el Gobierno lleve a la mesa, debido a información extraoficial. Además ayer, el gremio que conduce Juan Carlos Scalesi, pidió que la secretaria de la Función Pública realice las “gestiones necesarias ante los organismos que correspondan” para dejar sin efecto la baja de los casi 450 contratados porque no hay registros de antecedentes disciplinarios o informes negativos previos.

Lastra fue la encargada de las revisiones de los contratos que no fueron renovados el 31 de diciembre de 2024, por inasistencias o incumplimientos según se indicó oficialmente. El mayor impacto recayó entre los porteros de escuelas, pero también hubo afectados en Senaf, ministerio de Desarrollo Humano y Salud Pública.

UPCN pretendía ser convocada antes de la paritaria para tratar exclusivamente la situación de los contratados y revisar junto a la funcionaria los legajos.

ATE en cambio anticipó una pretensión de base acorde a la canasta familiar, que ronda el millón de pesos y también pide la reincorporación de los trabajadores cesanteados. Hoy el sueldo mínimo es cercano a los 930.000 pesos.


Los tres gremios que participan en paritarias de las negociaciones salariales en Río Negro asistirán hoy a la apertura de las conversaciones con el Gobierno en busca de un incremento que termine con el congelamiento salarial aplicado por la Provincia desde los salarios de octubre.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios