Pettovello rompió el silencio tras la polémica por los alimentos: «Me están haciendo causas falsas»

La ministra de Capital Humano habló respecto a las recientes acusaciones en su contra. Aseguró que los alimentos encontrados "no están vencidos" y adelantó que el lunes serán entregados.

La ministra Sandra Pettovello rompió el silencio tras la polémica por los alimentos retenidos y por el cual el Gobierno despidió al funcionario Pablo De la Torre. «Me estás haciendo causas falsas», aseguró.

La ministra de Capital Humano habló respecto a las recientes acusaciones que está recibiendo por la causa de los alimentos que fueron hallados en un deposito del Ministerio y en declaraciones efectuadas al medio nacional Ámbito expresó: “Es muy difícil luchar contra las mafias, pero lo tenemos que hacer. Y no podemos solos. La gente tiene que apoyar a los ciudadanos decentes. Por más que nos amenacen, no nos van a intimidar”.

Además la ministra aseguró que tanto ella como sus funcionarios y familias «sufrieron amenazas». También sostuvo su postura e indicó que le están haciendo «causas falsas» en referencia a la denuncia por asociación ilícita.

Pettovello declaró: “Vamos a seguir adelante, no nos van a amedrentar, tenemos que defender a la Argentina de las mafias”. Y agregó que no existe «otra alternativa más que denunciar los hechos de corrupción. Lo que quiero es transformar la Argentina de manera honesta”.

Al ser consultada por el apoyo que recibió de Milei y otros funcionarios, la ministra aseguró que se siente «orgullosa por el apoyo absoluto que recibe del presidente y de todo el gabinete”. Luego agregó: “Uno solo no puede contra las mafias, necesitamos el apoyo de la gente que quiere una Argentina distinta para nuestros hijos”.

Pettovello rompió el silencio y aseguró que «no hay alimentos vencidos en los depósitos»

Por otra parte Pettovello refirió al tema de los alimentos en poder del Ministerio y aseguró que “no hay ningún alimento vencido en los depósitos que tenemos para atender emergencias”. También aclaró que a medida que se acerca la fecha de vencimiento de estos productos, se los entrega.

En este sentido adelantó que este lunes el Ejército comenzará a entregar la mercadería a la Fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil (Conin) que cuenta con delegaciones en distintos puntos del país.

Tras ser consultada por el stock de yerba mate, Pettovello sostuvo que el tema está siendo investigado desde hace dos meses ya que se trata de «una compra supuestamente fraudulenta, tenía una denuncia previa” y porque yerbateros alertaron que se trata de un tipo de yerba que «no es recomendable para el consumo». Agregó que al respecto solicitaron estudios al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y a un laboratorio privado por lo que esperan tener los resultados en los próximos días.

Con información de Ámbito


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora