Paritarias en Río Negro: Weretilneck ratificó que no habrá diálogo con Unter mientras «haya medidas de fuerza»

El mandatario insistió en que "no entiendo" el paro. Lo hizo durante un acto en homenaje al exgobernador Edgardo Castello por los 69 años de la provincialización de Río Negro.

El gobernador Alberto Weretilneck ratificó este viernes en Viedma que no se retomará el diálogo con la Unter mientras duren las medidas de fuerzas dispuestas por el gremio docente. «Esperemos que avance del receso y veremos si no hay medida para la convocatoria para seguir dialogando».

El mandatario ratificó «la norma de nuestro gobierno» de no mantener el diálogo en estas circunstancias «porque sino la fuerza se estaría imponiendo». Lo dijo tras participar en un acto en homenaje al exgobernador Edgardo Castello al cumplirse 69 años de la capitalidad de Río Negro.

En ese sentido Weretilneck señaló que «hablamos con todos los gremios» y mencionó a ATE, UPCN, Asspur, Sitsa, Viales, «no solo con los representantes gremiales sino con todos los representantes de la comunidad».

Insistió que «no entiendo la medida» porque «los docentes tienen los mejores salarios del país» y remarcó que «nos hicimos cargo de todas las cosas que sacó el gobierno nacional, como el Fonid o los talleres de bandas, para dar dos ejemplos».

En respuesta directa al gremio y a algunas otras expresiones opositoras dijo que «no hemos despedido ni estigmatizado a los docentes», «no disminuimos el presupuesto de la educación pública» y «recuperamos el salario docente».

Por eso, «el paro es incomprensible» enfatizó y explicó que el «botón de asistencia» garantiza que 7.500 docentes que lo utilizaron «cobren el día» de paro.

Sobre la última oferta salarial señaló que «la hemos mejorado», reconoció que «nos preocupa que tenemos mucha parte del sueldo como no bonificable y no remunerativo» pero aclaró que «lo hicimos para que le sirve al trabajador» y adelantó que «vamos a entrar en una etapa, los próximos meses, de pasar todas esas cifras a los sueldos básicos».

Weretilenck participó junto al vicegobernador Pedro Pesatti y otras autoridades provinciales en un acto que se desarrolló en el cementerio de Viedma, donde descansan los restos de Castello, por el aniversario de la sanción de la ley que dio origen a la provincia.

Sobre ese tema indicó que Castello no solo fue «el primer gobernador constitucional de Río Negro» sino también «quien nos dio gran parte de la identidad y personalidad que tiene la provincia hoy» y «nuestra independencia del poder central».

Esto último significó «la consolidación del del federalismo, la autonomía y la independencia del poder central, que muchas veces se quiere atropellar» pero «con la unidad del pueblo rionegrino vamos avanzando».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora