Original concurso para los jóvenes en Neuquén: criar una vaca y una oveja durante 6 meses

Se trata de una convocatoria de la Sociedad Rural de Neuquén para que los jóvenes se luzcan en la recría, preparación y muestra de reproductores bovino y ovino.

El concurso Tromen, una original propuesta de la Sociedad Rural del Neuquén, promete ser una plataforma significativa para el aprendizaje y desarrollo de jóvenes interesados en la actividad ganadera.

Este innovador programa recibió la participación de 9 jóvenes en la categoría mayores (de 14 a 18 años), encargados de recriar una ternera, y 10 en la categoría menores (de 9 a 13 años), responsables de recriar una cordera.

La SRN informó que, entre los participantes, se destaca la presencia de una escuela agropecuaria que inscribió un curso en la categoría mayores y dos cursos en la categoría menores.

Los inscriptos provienen de diversas localidades de la provincia, desde Las Ovejas hasta Junín de los Andes, incluyendo Chos Malal, Las Lajas, Loncopué, El Huecú, Plaza Huincul y Zapala.

Los objetivos del concurso Tromen son fomentar el trabajo de campo y sus rutinas, promover la actividad de cabaña resaltando sus procesos básicos y transmitir metodologías de trabajo moderno que integran el bienestar animal con la gestión administrativa de la producción, se indicó desde la entidad del campo neuquino.

El concurso desafía a los jóvenes a recriar un animal durante seis meses, amansarlo y prepararlo para presentarlo a bozal en una jura en pista, además de llevar un registro detallado de todo el proceso.

La final y premiación del concurso se llevará a cabo durante la Exposición de Bovinos de Neuquén que la Sociedad Rural del Neuquén realizará en primavera. En este evento, se evaluarán diversos aspectos del binomio participante y el animal será vendido en un remate especial.

La ingeniera agrónoma Eugenia Hiriart y el médico veterinario Joaquín Ferrería, referentes de la organización, explicaron: “Brindamos apoyo para que cada participante tenga un ejemplar y a través de capacitaciones pueda desarrollar el potencial genético del animal acorde a su edad, así como su mansedumbre y desarrollo del proceso”.

Añadieron que “todos los inscriptos están muy entusiasmados, participando de las reuniones virtuales e ingresando en el proceso de amanse. Es un trabajo de todos los meses, prestando atención para contener a los chicos cuando tienen alguna inquietud y para que vayan entendiendo la metodología y los datos que deben registrar, como el peso del animal para evaluar su desarrollo tras iniciar su alimentación”.

El desarrollo de este concurso ha contado con el apoyo de numerosas personas que valoraron el proyecto. Los socios de la institución cedieron los animales para participar, la empresa de alimentos balanceados Crecer donó el 50% de los alimentos necesarios y financió el resto, y los transportistas colaboraron moviendo los animales y las bolsas de alimentos. “La voluntad de la gente es buenísima, nos ayudan más de lo que esperábamos”, destacaron desde la organización.

El proceso ha comenzado con éxito y sus resultados se verán en primavera, cuando se evaluarán los logros de estos prometedores productores neuquinos.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora