Video | Obreras textiles realizaron un «maquinazo» en Casa de Gobierno de Neuquén este martes

Reclaman en defensa de la gestión obrera de la textil Traful Newen. Según aclararon, el gobierno provincial no cumple con un acuerdo que hizo en el 2017.

Las trabajadoras de la textil Traful Newen ubicada en la ciudad de Neuquén convocaron a la comunidad para un «maquinazo» este martes en Casa de Gobierno. Reclamaron que el gobierno provincial cumpla con sus obligaciones de compra de producción.

Las trabajadoras de la fábrica Traful Newen protestaron ante Casa de Gobierno este martes desde las 10. Fundamentaron que el ejecutivo provincial, encabezado por Rolando Figueroa, incumple desde su asunción un acuerdo que se hizo durante el gobierno de su predecesor, Omar Gutiérrez. Figueroa era vice-gobernador para el momento de la firma del convenio.

«Maquinazo» de obreras textiles en Neuquén: Cuáles son los puntos del reclamo


Desde la asunción de la nueva gestión en diciembre, las trabajadoras piden audiencia para que les den respuestas respecto al acuerdo firmado en 2017. «Solicitamos ser recibidas para avanzar en las respuestas que debe dar, a esta gestión obrera de mujeres trabajadoras», dice el texto del comunicado.

Durante el 2017 mismo año, las en ese entonces obreras de la fábrica Textil Neuquén, habían sido despedidas sin indemnización y con sueldos adeudados. El caso causó mucha conmoción y provocó que se realicen gestiones para que obtengan un predio donde poder continuar trabajando, ahora con gestión propia.

Finalmente obtuvieron las indemnizaciones al 100% y pudieron, mediante un plan de pago, hacerse con las maquinarias de Textil Neuquén. El actual predio, alquilado por la empresa rosarina Proseind, está ubicado en el barrio Parque Industrial Este, donde las obreras formaron la actual fábrica Traful Newen, administrada por sus propias trabajadoras.

Las obreras textiles realizaron un «maquinazo» en Casa de Gobierno. Foto: Matías Subat.

Además de invitar a la comunidad al «maquinazo», las trabajadoras textiles agradecieron el apoyo de diversas organizaciones: «Invitamos a la comunidad a acompañarnos, para informar sobre nuestra situación, sabiendo que siempre hemos tenido su enorme apoyo«. Cuando la fabrica en la que trabajaban cerró y comenzaron las gestiones para trabajar bajo gestión obrera, fueron acompañadas por distintas organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles y sociales como el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), la Asamblea Por los Derechos Humanos y Abuelas de Plaza de Mayo.

«Exigimos al ministro -de Gobierno- Jorge Tobares que nos reciba para empezar a dar respuestas a las obreras textiles.«, concluye el comunicado.

«Maquinazo» en Casa de Gobierno. Las trabajadoras scaron sus máquinas a la calle y expusieron la indumentaria que confeccionan. Foto: Matías Subat.
Remeras, guardapolvos, mochilas, pecheras. Las obreras textiles expusieron sus productos en la puerta de Casa de Gobierno. Foto: Matías Subat.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios