Mondino sobre el intento de golpe en Bolivia: «Los gobiernos se cambian únicamente en las urnas»

La canciller argentina rechazó el ataque contra la institucionalidad en el vecino país con un breve mensaje en redes. "La democracia no se negocia", dijo.

La canciller argentina Diana Mondino rechazó este miércoles, con un escueto posteo en la red social X, el intento de golpe de Estado que por estas horas paraliza Bolivia y derivó en el repudio inmediato de la mayoría de los países de la región.

«Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas«, escribió la funcionaria nacional, la primera del gobierno de Javier Milei en pronunciarse sobre el ataque contra la democracia boliviana.

Desde su cuenta, sostuvo que las administraciones «no se cambian con violentos golpes de Estado«. Y agregó para cerrar la breve publicación: «La democracia no se negocia».

La situación en Bolivia ya había generado mensajes de rechazo en buena parte del arco político nacional, a excepción del propio Gobierno, de ideología distante con la gestión de Luis Arce en el país vecino.


Intento de golpe de Estado en Bolivia: el comunicado oficial del Gobierno


El Gobierno finalmente publicó un comunicado oficial sobre lo sucedido en Bolivia este miércoles, mediante un comunicado difundido por la Cancillería.

La Casa Rosada aseguró que «la República Argentina reafirma la defensa irrestricta de la democracia en la región y condena todo intento de quebrantarla».

«En ese marco, repudia las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano y expresa su firme apoyo al Estado de Derecho, mientras remarca la importancia de sostener las instituciones democráticas en el Estado Plurinacional de Bolivia», cerró el documento.


Intento de golpe de Estado en Bolivia: el estado de situación


El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció esta tarde un posible levantamiento militar en el país. En simultáneo, fuerzas militares intentaron ingresar al interior del Palacio Quemado, ubicado en La Paz. Sin embargo, tras la jura de la nueva cúpula militar, el conflicto quedó desarticulado.

Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, comunicó Arce a través de su cuenta de X.

El intento de levantamiento ocurre horas después de que el Gobierno volviera a confrontar con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, que lleva semanas criticando a Evo Morales por su intento de regresar a la presidencia en las próximas elecciones.

En ese contexto, algunos medios bolivianos reportaron que la administración de Arce removió ayer de su cargo a Zúñiga, que sin embargo esta mañana participó de un acto oficial, por lo que no estaba claro si seguía siendo el jefe del Ejército.

Tras el acto, Zúñiga encabezó unas unidades que se acercaron a la plaza Murillo, en La Paz, donde funciona la sede del Gobierno. Imágenes de televisión mostraban al menos dos tanquetas militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, presente en la misma plaza Murillo confirmó la movilización de uniformados y dijo: «Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta». Sin dar más detalles de a qué se refería, habló en televisión de «ataques a la democracia» y de que «pronto habrá un cambio de gabinete».

El Palacio de Gobierno de Bolivia estaba resguardado por unidades de la policía y en la puerta se encontraba el miércoles también el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mientras al frente había tanquetas militares y varios soldados movilizados, según mostró la televisión.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios