Mientras Neuquén avanza con la tasa vial, Río Negro pisa el freno

Cipolletti es la única ciudad que aprobó la ordenanza, pero no la habilitará en el corto plazo. Hubo intenciones de extenderla entre Regina y Chichinales. Roca se opuso desde el primer momento.

Mientras Neuquén avanza con la implementación de la Tasa Vial, en Río Negro no hay indicios que el impuesto se implemente en el corto plazo. Cipolletti es la única ciudad que aprobó la ordenanza en la provincia, pero desde el municipio informaron que no hay intención de ponerla en vigencia en el corto plazo.


El intendente Rodrigo Buteler no quiere pagar el costo político en un escenario social complejo. De hecho en la sesión para tratar el proyecto, igual al de Neuquén, hubo un gran rechazo por parte de vecinos. Incluso fuertes discusiones con los concejales.


La intención del Poder Ejecutivo es dilatar la puesta en vigencia de la ordenanza y esperar el impacto que tendrá en Neuquén. En la capital y en Centenario se pondrá en vigencia en breve. La primera localidad de la región en cobrar el impuesto fue San Martín de los Andes. La semana pasada la ciudad cordillerana eludió una medida cautelar que se interpuso para suspender el cobro de la tasa vial.


El impuesto a los combustibles fue una iniciativa de los intendentes regionales por la quita del subsidio al transporte público que ordenó el presidente Javier Milei. Se trata de un incremento del 4,5% en los surtidores que van a un fondo compensador para amortiguar el precio del transporte urbano de pasajeros en la región.


En los últimos meses, las tarifas vienen aumentando exponencialmente, pero sin el subsidio los costos serían muchos más altos.


En Río Negro la iniciativa tuvo el visto bueno de intendente Buteler para regionalizar la medida luego de ser impulsada por su par de Neuquén, Mariano Gaido. Se aprobó en marzo pasado, pero la complejidad para reglamentarla dilató el proceso. Para aprobar se necesitó el voto doble de la presidenta del Concejo Deliberante, Karina Alvarez, porque la oposición no acompañó la medida.


 En este escenario de conflictividad, desde el Ejecutivo son cautos sobre la implementación de la normativa y esperarán un tiempo más. «En el corto plazo, no», indicaron fuentes del Ejecutivo.


La medida en Río Negro no tuvo la aceptación que sí logró en Neuquén. De hecho, la intendenta de Roca, María Emilia Soria, descartó la posibilidad desde un primer momento. A fines de abril hubo un intento de localidades del Alto Valle para impulsar la medida de Regina a Chichinales, sin embargo hasta el momento ninguna comuna lo aprobó.


En Neuquén capital la medida se pondrá en vigencia en las próximas horas. El secretario Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana de la Municipalidad, Fernando Schpoliansky, indicó que se le suma a dos impuestos nacionales que se cobran en el valor del litro y será de una suma aproximada de 24 pesos por unidad.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora