Más bajas en el PRO: legisladores de Patricia Bullrich confirmaron su pase a La Libertad Avanza
Se trata de tres legisladores porteños que responden a la ministra de Seguridad.
El PRO, partido conducido por Mauricio Macri, suma nuevas bajas de cara a las elecciones legislativas. Esta vez se trata de tres legisladores porteños del bloque que responde a Patricia Bullrich y que ya confirmaron su pase a La Libertad Avanza.
Los tres legisladores porteños formaban parte del bloque Vamos por Más (VxM) que responde a la ministra de Seguridad. Según lo informado por Noticias Argentinas, este mismo jueves pasaron a integrar las filas del partido que respalda al gobierno de Javier Milei.
El traspaso fue confirmado por la presidenta del bloque libertario, Pilar Ramírez, en sus redes sociales donde afirmó: «Sumamos defensores de la Libertad. Bienvenidos a Las Fuerzas del Cielo a Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena. Hoy podemos decir con orgullo: la Ciudad es más libre gracias a Karina Milei y Bullrich».
Cabe recordar que Ramírez es presidenta de LLA en la Ciudad y se puede decir que también es la mano derecha de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. «La Libertad Avanza, aunque algunos no quieran», expresó.
Golpe duro para el PRO: las bajas de cara a las elecciones legislativas
El partido de Mauricio Macri sigue sufriendo golpes. Las elecciones legislativas se ven más complicadas para el PRO a raíz de las constantes salidas que comenzaron con el portazo del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Luego de Valenzuela, el partido perdió a Arenzana quien tuvo un rol central durante la campaña presidencial de 2023 de Patricia Bullrich.
Además de ellos, también dejaron las filas dirigentes del PRO y la Coalición Cívica (CC) las diputadas Imas y González Estevarena.
La Libertad Avanza actualmente cuenta con cinco legisladores y con las nuevas incorporaciones verá incrementada su representación en el parlamento.
Con las bajas, el espacio oficialista pasará de tener 15 legisladores a 12 sobre 60 totales. Esto implica una tarea más ardua para juntar los votos que le permitan dar luz verde a los proyectos del Ejecutivo que conduce el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Comentarios