Aprobaron la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados: se restituyó el Impuesto a las Ganancias

El debate por la Ley Bases y el paquete fiscal se extendió 13 horas en la Cámara Baja. El Gobierno debió ceder las privatizaciones para conseguir votos de la oposición aliada.

La Cámara de Diputados debatió durante 13 horas para aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal. En la sesión, que comenzó pasadas las 12:30, se restituyó la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y se avalaron los cambios en Bienes Personales.

Ley Bases en Diputados, minuto a minuto

28/06 04:00

La celebración desde la oficina de Milei: llamado al 9 de julio

Apenas Diputados aprobó los proyectos oficiales, la Oficina del Presidente emitió un comunicado para celebrar.

Lo primero que hizo fue destacar: «Con 38 diputados, 7 senadores y el apoyo de un sector de la dirigencia política, y a pesar del obstruccionismo del kirchnerismo y sus cómplices de siempre,quienes demoraron el proyecto durante meses, el Gobierno Nacional logró la aprobación de la primera ley en el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre».

Finalmente se renovó la convocatoria a firmar el demorado pacto de Mayo, reprogramado para el 9 de julio, al que el presidente convocó a «a gobernadores, expresidentes, líderes de los principales partidos políticos, y legisladores».

28/06 03:15

El resto del paquete fiscal: los votos

El resto de las modificaciones al capítulo fiscal (como la prohibición de ingreso de extranjeros al blanqueo y la acotación de los sectores que podrán acceder a los beneficios del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones) fueron aceptadas con 144 avales, 108 rechazos y 3 abstenciones.

28/06 03:00

Ajustes en Bienes Personales

Tuvo 134 votos afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones, de Nicolás Massot, Margarita Stolbizer y Carlos del Frade.

28/06 02:28

Cómo fueron los votos de la restitución del Impuesto a las Ganancias

La vuelta de Ganancias tuvo 136 votos a favor, 116 en contra y 3 abstenciones, de Carlos del Frade, la radical santacruceña Roxana Reyes y la peronista catamarqueña Silvana Ginocchio.

28/06 01:50

Se aprobó la Ley Bases

Con 147 votos afirmativos, 107 negativos y 2 abstenciones, se aprobó la Ley de Bases.

Impuesto a las ganancias. Se restituyó con la aprobación del Paquete Fiscal. Foto: cuenta X Diputados.

28/06 00:49

Con Pichetto crítico con el Senado, el oficialismo se encaminaba a la sanción de la Ley Bases

Durante el cierre de los bloques, uno de los expositores fue Miguel Ángel Pichetto, de Hacemos Coalición Federal, y se refirió al debate como “tedioso”.

 “Nunca en mi larga vida parlamentaria y en el análisis político argentino, he visto el comportamiento de un Senado que no se ocupa de las provincias que representa”, completó.

El oficialismo, por su parte, contaba con una cantidad números de votos suficiente para conseguir la sanción de la Ley Bases, aunque todavía persistían las dudas sobre la restitución de Ganancias contemplada en el paquete fiscal. El tramo final del debate fue seguido de cerca desde uno de los palcos de Diputados por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien tuvo un rol clave en las negociaciones con los demás bloques.

28/06 00:05

Adorni aseguró que el Gobierno confía en que se apruebe la Ley Bases en Diputados: «Va a salir»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló sobre la Ley Bases y aseguró que confía en que se apruebe. Además refirió a la discusión en torno a las empresas públicas y criticó a la gestión anterior.

27/06 23:55

Comienzan los cierres y se acerca la votación

Pasadas las 23:35, se dio inicio al momento de los cierres de bloques luego de más de 8 horas de exposiciones individuales. La primera en tomar la palabra en esta instancia fue Paula Omodeo, del partido CREO Tucumán. La votación se estimaba para cerca de la 1.

27/06 23:40

La advertencia de un diputado de Chubut si vuelve Ganancias: «Parar el país»

El diputado Jorge Ávila, por Hacemos Coalición Federal, aseguró que votará en contra del Impuesto a las Ganancias, sobre todo por los petroleros. “Le vamos a parar toda la actividad el país”, dijo.

Y agregó: “Apenas tengamos el primer descuento del impuesto a las ganancias, le vamos a parar toda la actividad del país, no solamente lo que es Chubut, le puedo asegurar que va a parar la refinería, las destilerías y, sobre todo, Neuquén”.

27/06 22:49

Con particularidades, así se votará la ley Bases

Por insistencia del bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto, la votación de la ley de Bases será una sola; es decir, ya no habrá votación en particular. Respecto al paquete fiscal, el dictamen que logró mayoría en comisiones cuenta con cuatro puntos, por lo que los legisladores votarán en igual cantidad de ocasiones.

27/06 22:38

Facultades delegadas a Milei: «darle una ametralladora con mira telescópica a un asesino serial», dijo Palazzo.

El diputado nacional y Secretario General de la Asociación Bancaria planteó en la sesión de este jueves que darle facultades legislativas a Javier Milei es igual que “darle una ametralladora con mira telescópica a un asesino serial”.

«Le damos facultades extraordinarias a un presidente que no tiene ni el equilibrio emocional ni la capacidad suficiente de la templanza para conducir los destinos del país», sostuvo.

27/06 22:20

Con la Ley Bases, Caputo define la baja del Impuesto PAIS: qué pasa con Ganancias

Sería de 17,5 a 7,5% y tendrá impacto en la recaudación impositiva. El ministro deberá definir la letra chica de la medida.

27/06 21:29

Cuándo se votará

La sesión se prolongó por al menos 12 a 14 horas, por lo que la votación tendría lugar entrada la medianoche.

En abril de este año, por el lado de Neuquén, Nadia Márquez, Pablo Cervi, y Osvaldo Llancafilo, acompañaron el proyecto de la Ley Bases. Pablo Todero y Tanya Bertoldi, se inclinaron por el rechazo. Se aguarda que no haya cambios significativos en las posturas. 

En tanto, los legisladores de Río Negro apoyaron el proyecto oficialista, Aníbal Tortoriello, Lorena Villaverde, Agustín Domingo y Sergio Capozzi, mientras que Martín Soria, de Unión por la Patria, rechazó el proyecto. Tampoco se esperan modificaciones respecto a la última votación.

27/06 21:17

Ley Bases: cuáles son los cambios en el monotributo en el proyecto que tratará Diputados

El proyecto original impulsado por el Gobierno de Javier Milei llega con algunas modificaciones. ¿Qué determina en el monotributo social?

27/06 21:04

Ana Marks apuntó contra Domingo por su voto a favor de la Ley Bases

«Pusieron a Río Negro de rodillas ante Milei. Ni las «fuerzas del cielo» podrán liberarnos de las brutales consecuencias que esto traerá», aseguró la legisladora del PJ al referirse sobre el voto del diputado Agustín Domingo.

27/06 20:41

Todero: «Quienes voten esto van a ser colaboradores de uno de los saqueos más grandes de la historia»

«Está clara la oposición del bloque, y personal, a estas dos normas», sentenció Pablo Todero al inicio de su discurso. El diputado neuquino se refirió principalmente sobre los supuestos beneficios del RIGI para Vaca Muerta. «Para Neuquén, sin el RIGI, en los hidrocarburos, se cuadruplicó la posibilidad de transportar petroleo. Sin RIGI, sino con lo que hoy tenemos», argumentó al señalar la existencia de inversiones en la actualidad.

Y cerró con un contundente mensaje al oficialismo y la oposición aliada: «Quienes voten esto van a ser colaboradores de uno de los saqueos más grandes de la historia».

27/06 20:31

Ganancias: desde cuándo se pagará si se aprueba este jueves y cuál será la base para Neuquén, Río Negro y la Patagonia

Al mediodía inicia el debate de la Ley Bases en Diputados. El oficialismo tiene un objetivo: la reposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

27/06 20:25

Polémica por Ganancias y Bienes Personales

La discusión jurídica sobre si es legal que Diputados vote los dos artículos del Paquete Fiscal que el Senado rechazó -Ganancias y Bienes Personales- se metió de lleno en el debate de la sesión de este jueves. El kirchnerismo habló de «ciento de miles de demandas» y el oficialismo, que también da por sentada la judicialización, acusa al kirchnerismo de propiciar un «juego político decadente».

27/06 20:22

Guillermo Francos: «Vine para celebrar»

«Estoy contento con las reformas y vamos a esperar que se aprueben», dijo el funcionario ante la prensa, que luego aseguró: «Vine para celebrar con nuestro bloque y los aliados que conseguimos la sanción de una ley«. En ese sentido, entendió que las legislaciones representan «el inicio de un proceso de transformación en la Argentina que complementa el DNU 70/2023 y todas las normas que se van a dictar».

Finalmente, desestimó la posibilidad de una judicialización de las reglamentaciones y responsabilizó a la oposición de perjudicar la aplicación de la ley. «El kirchnerismo, con cualquier argumento, siempre va a tratar de obstaculizar hasta que se dé cuenta que el pueblo argentino pidió un cambio. Lo que el pueblo argentino ya se dio cuenta le falta entenderlo al kirchnerismo», concluyó.

27/06 20:03

Francos, Karina Milei y Villarruel llegaron a Diputados

El jefe de Gabinete arribó al Congreso para reunirse con Karina Milei. También la vicepresidenta Victoria Villarruel fue vista en uno de los palcos del recinto

27/06 19:49

El PJ rionegrino rechazó los dichos de Villaverde contra Martín Doñate

«Desde el Partido Justicialista de Río Negro, repudiamos los dichos de la Diputada de la Liberad Avanza Lorena Villaverde en la sesión por el tratamiento de la Ley de Bases, quien en su intervención, cuestionó la postura en contra del RIGI del Senador Martín Doñate y del compañero Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof«, comenzaron detallando en un comunicado.

Y agregaron: «Los agravios vertidos hacia el compañero Doñate solo hablan de la coherencia que mantuvo a lo largo de su trayectoria política: trabajar por la defensa de los intereses de los rionegrinos y rionegrinas».

«Como el Partido Justicialista no es un rejunte de avales apócrifos ni firmas ilegales, le recordamos al oficialismo: nosotros no vamos a ser cómplices de la tragedia y la traición a los intereses de Rio Negro. No hay ni obra, ni promesas de devolverle a los rionegrinos algo de lo que ya teníamos por parte de un gobierno centralista que dobleguen nuestra postura», concluyeron

27/06 19:27

Represas: Llancafilo pidió al gobierno de Milei que convoque a Neuquén y Río Negro

El diputado neuquino aprovechó su intervención para solicitar al poder Ejecutivo que convoque al diálogo a las provincias de Neuquén y Río Negro por las concesiones a las hidroeléctricas. «Tenemos que tomar este tema en las manos y pensar en las tarifas altísimas que están pagando Neuquén y Río Negro», agregó.

La solicitud llega luego de que el gobierno nacional creara sociedades anónimas, cuyo capital está en manos de dos organismos nacionales, sin participación de las provincias, con el objetivo de producir y vender energía.

27/06 19:13

Llancafilo acompañará la Ley Bases con una condición

«Creo que a lo largo de este proceso hemos visto una mirada centralista versus una mirada federal. Para poder elaborar leyes es necesario hablar de acuerdos parlamentarios y hemos evolucionado en ese sentido», comentó el diputado neuquino.

«Estamos ante un hecho inédito, estamos a horas de sancionar más de 70 leyes que están siendo modificadas. En este recinto hay por lo menos 100 diputados que han contribuido con el oficialismo, esto se debe a que el Ejecutivo cambió la actitud», agregó y seguidamente elogió el rol de Guillermo Francos y Martín Menem en el desarrollo del diálogo parlamentario

«Hemos visto como la macroeconomía ha ido mejorando. Hay que reconocer que ha bajado la inflación y las reservas, pero gran una parte de la población argentina no la está pasando bien», detalló

Expresó que acompañara la totalidad de la Ley Bases, «con la condición de que el Ejecutivo comience a pensar en la diaria de la gente».

Asimismo, aseveró que votará en contra del capítulo de Ganancias.

27/06 18:45

Soria: «Estamos asistiendo a otra sesión bochornosa»

27/06 18:03

Domingo anunció que se enviará el proyecto de adhesión al RIGI a la Legislatura de Río Negro

«Es de destacar el trabajo que hemos hecho todos los bloques», destacó el diputado rionegrino, Agustín Domingo. «El trabajo a consciencia nos permitió mejorar la ley», agregó.

Aseguró que el bloque Innovación Federal acompañará el dictamen de mayoría, que unifica los cambios alcanzados en el Senado -tanto en la Ley Bases como en el paquete fiscal-. «Celebramos que no se haya insistido en avanzar con la privatización del Correo, Aerolíneas y RTA», Sin embargo, no dio por cerrado esos debates y pidió que el Ejecutivo avance con proyectos particulares.

Ademas, mencionó que la reforma previsional sea abordada. «Se viene un vencimiento de la moratoria el año que vienen tenemos la oportunidad de dar una discusión integral del sistema», aseveró.

«Quiero volver sobre el RIGI. Es sin dudas unas de las medidas que mas expectativas que nos genera», mencionó. Sobre ello detalló que en Río Negro, el gobierno de Alberto Weretilneck tiene listo el proyecto de adhesión, el cual será enviado a la Legislatura «ni bien se apruebe la ley».

Por último, señaló que votará en negativo el apartado del Impuesto a las Ganancias, solicitado por el oficialismo.

27/06 17:46

Ley Bases: ¿Cómo quedó la reforma laboral que se va a volver a discutir en Diputados?

La reforma, que originalmente tenía 60 artículos, se aprobó en Diputados solo con 14 y el Senado agregó uno más. Enterate acá de qué se trata.

27/06 17:04

Cómo votan los diputados de Río Negro

Los legisladores rionegrinos cuando se votó a fines de abril, apoyaron el proyecto oficialista, Aníbal Tortoriello, Lorena Villaverde, Agustín Domingo y Sergio Capozzi, mientras que Martín Soria, de Unión por la Patria, rechazó el proyecto. Tampoco se esperan modificaciones respecto a la última votación.

27/06 16:51

Márquez defendió Ganancias

La neuquina defendió el tratamiento del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, que no fueron aprobados en el Senado. En caso de una posible judicialización, la legisladora mencionó dos fallos en los que la Corte Suprema evitó pronunciarse en temas referidos al Poder Legislativo.

“Esta ley tiene sustento, legitimidad, legalidad y tiene beneficios para los argentinos. Quizás a algunos les gustan los resultados, quizás para otros no les sea de su agrado. Este bloque lo ha dado todo, otros bloque dialoguista nos acompañaron —no a nosotros sino a las ideas—con otros bloques costó más pero hemos hablado. Hoy ratificamos que la victoria no procede del número de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo”, agregó.

27/06 16:40

Nadia Márquez habló de los beneficios del RIGI para Vaca Muerta

«Estamos en el ultimo tramo del debate y desde LLA estamos muy contentos y conformes», señaló Nadia Márquez. las leyes requieren diálogos y acuerdos. La argentina necesita cambios muy profundos, algunos ellos de un alto costo y un fuerte compromiso.

Márquez agradeció a los que decidieron apoyar la Ley Bases. «Quiero contar que estas leyes dan mas libertad al ciudadano y reducen las burocracia», expresó.

«Todos son beneficios para los argentinos», insistió y explicó que estas reformas son importantes para Vaca Muerta: «Podemos terminar como otros países —por ejemplo Venezuela—, teniendo toda la riqueza sobre nuestros pies pero viviendo como pobres porque no hemos generado las condiciones para las inversiones«.

27/06 15:57

Cómo votan los diputados de Neuquén

En abril de este año, Nadia Márquez, Pablo Cervi, y Osvaldo Llancafilo, acompañaron el proyecto de la Ley Bases. Pablo Todero y Tanya Bertoldi, se inclinaron por el rechazo. Se aguarda que no haya cambios significativos en las posturas. 

27/06 15:40

Ganancias y Bienes Personales

José Luis Espert defendió la idea de insistir con la vuelta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, que fue rechazado en la última sesión del Senado.

“Los intercambios que vimos en los medios sobre si podemos o no insistir con el texto original fueron fogoneados por los que hacen un análisis decadente. Ante todo está la Constitución Nacional, dentro todo, fuera nada”, lanzó.

27/06 15:28

Arrancó el debate de la Ley Bases

A las 15:17 comenzó la discusión de la Ley Bases y el paquete fiscal con la presentación del diputado Santiago Santurio de LLA. Luego de un discurso en donde dijo que “es necesario tener los medios para dar seguridad jurídica para que el rumbo y la velocidad sea sostenida en el tiempo. Durante seis meses sin ninguna ley los indicadores macroeconómicos mostraron buenas señales y esperamos que esta ley confirme el rumbo y nos permita ir más rápido”.

27/06 15:19

«Pacto de Cipayos»

El diputado chaqueño de Unión por la Patria, Aldo Leiva, calificó de “engendro” a la Ley Bases y agregó: “Todos estos meses ha tenido la complicidad de los mal llamados dialoguistas que uno los escucha dar grandes discursos y a la hora de la verdad terminan acompañando sin ningún tipo de inconveniente todas esta barbaridades que no tiene un solo ítem que favorezca a la mayoría del pueblo argentino”.

“Venimos nosotros a decirle ‘no’ a esta ley que ustedes vienen a traer y pido perdón a los patriotas de mayo porque tiene la osadía de llamarla a un ‘Pacto de Mayo’. ¿Sabe cómo debiera llamarse? ‘Pacto de cipayos’ porque no le cabe otro nombre a los que están por votar”, agregó.

27/06 14:34

Palazzo presentará ante la Justicia un planteo de inconstitucionalidad por la restitución de la cuarta categoría de Ganancias.

El diputado nacional de Unión por la Patria y líder de La Bancaria Sergio Palazzo anticipó hoy que presentará ante la Justicia un planteo de inconstitucionalidad al capítulo del paquete fiscal que dispone la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.
Según argumentó el legislador kirchnerista y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, no se puede avanzar es la implementación de un tributo «con el voto de una sola Cámara», teniendo en cuenta que el Senado rechazó ese capítulo de forma expresa.

“En representación de la organización sindical que me toca conducir también, estamos trabajando con los abogados claramente para presentar esa inconstitucionalidad. Es insólito que una cámara, una sola cámara, sea la que imponga un tributo en la Argentina. Esto es un sistema bicameral. Acá no debería estar ni tratándose este tema porque fue rechazado por el Senado”, fundamentó. 

27/06 14:26

Weretilneck confirmó que adherirá al RIGI, en la previa al debate por Ley Bases

El gobernador de Río Negro se expresó durante su visita en San Antonio Oeste sobre el RIGi. «Es fundamental que Argentina se vuelva competitiva para que YPF y Petronas puedan instalar la planta de gas en nuestra provincia. Nosotros vamos a adherir al RIGi y seremos muy competitivos y agresivos en términos económicos y financieros para que esa inversión se concrete».

Además ,en diálogo con Informativo hoy dijo que se evalúa implementar un régimen propio. Tambiénconfirmó que asistirá al Pacto de Mayo en Tucumán.

27/06 13:45

Villaverde denunció a Doñate y Kicillof tras sus dichos hacia Milei: además, defendió el RIGI

«Para desagraviar a nuestro Presidente, Javier Milei y al titular de YPF, Horacio Marín», dijo la diputada de Río Negro. La referente de la bancada libertaria, agradeció a Weretilneck por el «cambio de posición» y su futura adherencia al RIGI.

«El RIGI va a permitir poner en marcha la matriz productiva y logística energética de nuestro país, federalizando el bienestar económico del interior del país», dijo Villaverde.

27/06 13:06

Ley Bases, en Diputados: Martín Soria arremetió contra oficialistas y «colaboracionistas»

Denunció la alteración de las comisiones y aseguró que se violentará la bicameralidad legislativa. «Han inaugurado el sube y baja», tras los cambios en el Senado. Además apuntó contra De Loredo y sus dichos en la previa al debate.

27/06 12:41

Ley Bases: antes de comenzar el debate, asumieron dos diputadas de izquierda

En la sesión por la Ley Bases y el paquete fiscal asumieron las dos diputadas de Izquierda que van a reemplazar a Myriam Bregman y Romina del Plá. Se trata de Vanima Biasi y Mónica Schlotthauer que llegaron a la Cámara Baja porque el Frente de Izquierda mantiene la tradición de a mitad de mandato recambiar las bancas.

27/06 12:25

Ley Bases en Diputados: «Con 131 diputados presentes, damos comienzo a la sesión», dijo Menem

Así comenzó a presentar el inicio del debate en la Cámara Baja, el presidente de Diputados. Martín Menem dio apertura a una jornada que se prevé extensa.

27/06 11:40

El oficialismo y la oposición acordaron acelerar el debate de la Ley Bases y paquete fiscal

En labor parlamentaria, los bloques consensuaron en que los homenajes y cuestiones de privilegio pasen para el final. Se prevé una sesión de 12 horas, a partir del mediodía.

27/06 11:20

El Congreso está vallado y hay un fuerte operativo de seguridad a la espera del inicio del debate por la Ley Bases

Ya comenzó el operativo de seguridad en el Congreso con zonas periféricas valladas y fuerte presencia de la policía y la Gendarmería.

27/06 11:03

Ley Bases: Pichetto, De Loredo y los referentes de la izquierda, los primeros diputados en llegar al Congreso

A más de una hora y media para el inicio de la sesión en la que el oficialismo buscará aprobar la Ley Bases, los primeros diputados en llegar al recinto fueron los dialoguistas Miguel Pichetto y Rodrigo de Loredo, y los referentes de la izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

27/06 10:14

Pichetto furioso porque el Gobierno lo acusó de bloquear las privatizaciones: «No hay que confundir»

El senador de Hacemos Coalición Federal fustigó al oficialismo que lo señaló por el naufragio del artículo que autorizaba las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y RTA.

27/06 09:39

Marcharán por el centro de Neuquén este jueves: «Contra el ajuste, la Ley Bases y el presentismo»

ATEN cumple un nuevo día de paro. La protesta suma el rechazo a la Ley Bases que hoy se debate en Diputados. Será a partir de las 11 de la mañana.

27/06 08:45

Ley Bases en Diputados: cómo consiguieron el dictamen y qué se votará este jueves

La Libertad Avanza contó con apoyo del PRO, la UCR, HCF, IF y la CC. Aceptarán los cambios del Senado e insistirán con Ganancias y Bienes Personales. Se votará el listado corto de privatizaciones y se avalarán los cambios al RIGI y a la reforma laboral. A qué hora comienza el debate este jueves.


Ley Bases en Diputados: cómo se llegó al dictamen y cuáles fueron los cambios en el Senado


Hoy, desde las 12 del mediodía, la Cámara de Diputados comenzó a debatir la Ley Bases y el paquete fiscal, eliminando las privatizaciones de Aerolíneas, el Correo y los medios públicos, pero reincorporando el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

La Cámara de Diputados debatirá hoy la Ley Bases y el paquete fiscal, mientras se esperan protestas en el Congreso.

El dictamen de la Ley Bases, que consiguió 66 firmas, se limita a un texto de una carilla que plantea la aprobación del proyecto tal cual vino del Senado. Por su parte, el dictamen del paquete fiscal incluye tres puntos de la redacción original y obtuvo 27 firmas.

La decisión del Gobierno de ceder en las privatizaciones generó diversas reacciones, logrando apoyo en algunos sectores mientras enfrenta oposición en otros. En paralelo al debate, se espera una jornada de protestas en el Congreso convocadas por ATE, CTA Autónoma y UTEP. «Una vez más estaremos en las calles movilizando contra la aprobación de la Ley Bases. ¡Vamos a seguir defendiendo nuestros derechos!», fue el mensaje de la UTEP, que llamó a movilizarse a las 13.

La sesión de hoy será fundamental para definir el futuro de estas medidas y el impacto que tendrán en la política económica del país. La atención estará puesta tanto en el resultado de las votaciones como en las manifestaciones y reacciones de los distintos actores involucrados.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios