La primera reacción del gobierno de Javier Milei a la salida del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

"Saluden al cepo cambiario que se va", mencionó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Este viernes el gobierno de Javier Milei anunció que levantará el cepo cambiario para personas a partir de este lunes. En una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, explicó el nuevo programa en marco del acuerdo con el FMI.

Mientras hablaba el titular de la cartera económica, el vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró la medida que regirá a partir de la próxima semana.

«Saluden al cepo cambiario que se va…», mencionó. Previo al anuncio, y después de que el INDEC informara una suba en la inflación en el mes de marzo a 3,7%, el funcionario había indicado que todo marchaba acorde al plan.

Mientras tanto, el presidente compartió imágenes de su equipo escuchando la conferencia del ministro de Economía, como así también publicó una imagen abrazando a Luis Caputo: «VIVA LA LIBERTAD CARAJO».


De qué se trata la salida del cepo cambiario


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que levantará el cepo cambiario a partir de este lunes. En marco del nuevo plan económico por el acuerdo con el FMI, el gobierno informó que implementará un esquema de bandas cambiarias.

“El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023″, indicaron desde el organismo.

En este sentido, informaron que la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual.

Además, se eliminará el dólar blend y las restricciones cambiarias a las personas; como así también se permitirá la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizarán los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior.

«Se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios”, sentenciaron.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios