La Libertad Avanza pide frenar el trámite de formación en Río Negro por las fichas truchas

La fuerza libertaria presentó hoy un escrito al juez con competencia electoral. Planteó un plazo para presentar nuevas adhesiones y acusó a otros partidos de querer "ensuciarlos".

La Libertad Avanza quiere frenar el escándalo de las fichas de adhesión truchas detectadas y denunciadas en los últimos diez días en Río Negro y por eso propuso al juez federal con competencia electoral, Hugo Greca, que se suspenda por 30 días el trámite de formación del partido y se retiren las planillas presentadas.

La iniciativa fue presentada hoy por el apoderado del partido en el distrito Río Negro, Jonathan O’Rourke, en virtud del trámite de conformación de la fuerza que lidera el presidente Javier Milei a nivel nacional, a casi una semana de la audiencia en la que otros partidos políticos reconocidos en la provincia formularon duros cuestionamientos a su proceso interno y pidieron la nulidad absoluta del trámite.

En el escrito presentado por O’Rourke se formulan dos peticiones al juez, por un lado “suspender por 30 días la continuidad del trámite, a los fines de que se proceda a presentar nuevas fichas de adhesión para cumplimentar con el mínimo que la ley exige”; y por otro, que “se retiren todas las fichas de adhesión que se presentaron en fecha 20 de mayo del 2024 por los distintos certificadores, porque hemos detectado que allí está el foco de conflictividad”.

El apoderado remarcó que el retiro de fichas alcanzaría a unos 500 avales, una cifra superior a los cuestionamientos recibidos en los últimos días en los que se ventilaron irregularidades con personas que negaban haber completado esas fichas y ser adherentes de la fuerza, con organizaciones como la Asociación de Boxeo y los gremios Unter y ATE como denunciantes, pero también ciudadanos de forma individual. Además se evidenció la existencia de personas fallecidas en esos listados.

O’Rourke consideró que el plazo de un de suspensión del trámite es “proporcional para la búsqueda de adherentes y el procesamiento de las fichas” y anticipó que, en el marco de la investigación por las irregularidades en las fichas que se tramita en otro expediente, se solicitarán pericias caligráficas porque podrían tener firmas apócrifas.

En el escrito, el abogado hizo una profusa defensa de las intenciones de “transparencia” de La Libertad Avanza y acusó factores externos, con la intromisión de otros partidos políticos, e internos, por una “pelea” de dirigentes que integraron las filas de la fuerza libertaria, como el origen del escándalo en el que se vio sumergida la fuerza que en Río Negro tiene como principal referente a la diputada Lorena Villaverde.

Respecto a otros partidos políticos, a quienes no identificó de manera puntual, el apoderado dijo que “buscan con maniobras burdas evitar la culminación del trámite” y señaló al juez que la participación en la audiencia de la semana pasada evidencia una situación anómala.

“Oportunamente se demostrará no solo la ausencia de cualquier tipo de delito de los integrantes de esta línea del espacio, sino que todo fue un intento de ensuciarnos e incluso evitar que LLA sea partido en Río Negro”, advirtió el abogado y actual funcionario del gobierno nacional en la provincia.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora