«La Ley Bases podría ser aprobada en julio», el análisis de Francos, en plena negociación en el Senado

El nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que la Ley Bases podría ser aprobada en el Senado durante la semana del 10 de junio y buscarán ratificarla en Diputados en julio. Reconoció errores en el proceso y criticó al bloque kirchnerista por su oposición.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, expresó que la Ley Bases tiene grandes posibilidades de ser aprobada en el Senado durante la semana del 10 de junio y ratificada en Diputados en julio. En una entrevista con La Nación +, Francos comentó: «La ley de bases va a salir, saldrá del Senado. Espero que la semana siguiente el recinto probablemente apruebe la ley y no haya más modificaciones, y después tiene que volver a Diputados por las modificaciones».

Francos también hizo una autocrítica sobre el extenso debate que rodeado la Ley Bases, señalando que el Gobierno Nacional quizás no supo prever la complejidad del tratamiento legislativo.

«Ha pasado tiempo. Es un tiempo en que la política en general ha tenido que digerir este espacio político nuevo que ha aparecido en la Argentina. Y tal vez nosotros no supimos comprender de entrada que ese tratamiento iba a ser tan complejo, y tal vez la ley que presentamos al principio fue mucha más amplia y quizás por eso nos llevó al intento fallido«, reconoció.

El jefe de Gabinete destacó que durante el proceso legislativo se realizaron «mejoras al texto de la ley gracias a las discusiones y colaboraciones con otros bloques partidarios».

Sin embargo, fue crítico con el bloque de legisladores de Unión por la Patria, específicamente los kirchneristas. «Quieren, equivocadamente, que al Gobierno le vaya mal«, afirmó Francos, diferenciando la postura de este grupo respecto al resto de los bloques, a los que calificó de «colaborativos».

Durante la entrevista, Francos subrayó la importancia del diálogo y la negociación en la política. “Uno aprende de los errores y trata de cambiar, mejorar y comprender al otro”, comentó, destacando que, aunque no todas las discusiones resultaron en acuerdos, las discusiones limpias son parte esencial del proceso democrático.

«Hemos mejorado el texto de la ley; en algunas cosas no estamos de acuerdo, pero es el juego de la política. Mientras sean limpias, las discusiones son buenas. Siempre hay intereses contrapuestos«, concluyó.

Con información de Noticias Argentinas


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios