La empresa Capsa no pidió aumento del pase en el cerro Catedral y se le vencen los tiempos
El 1 de junio es el plazo máximo para cualquier actualización tarifaria y el ente regulador se apresta a validar la tarifa vigente, que de 115 mil pesos por día.
Aunque la confirmación oficial llegaría recién el lunes, todo indica que el pase de esquí en el cerro Catedral durante el próximo invierno mantendrá el precio de la temporada 2024, como lo había impuesto en forma tácita el intendente Walter Cortés con un anuncio anticipado hace varias semanas cuando participó de una feria turística en Brasil.
La empresa Catedral Alta Patagonia, que explota la concesión del complejo invernal, tenía tiempo hasta el 1 de junio para presentar un pedido fundamentado de actualización de tarifas, pero hasta hoy no ejerció ese derecho, en un evidente reconocimiento de que se prepara para ofrecer y vender el ascenso en los medios de elevación a los valores vigentes, es decir a 115.000 pesos el pase diario adulto.
El ente regulador Eamcec es el encargado de evaluar cualquier cambio de precios y tiene previsto reunirse el lunes, pero en su agenda no está la cuestión tarifaria, según confirmó el presidente del directorio, Martín Domínguez.
Dijo que ese día formalizarán la esperada decisión sobre el pase y a partir de ese momento la tarifa “va a estar en la calle”. Hoy Capsa todavía no comercializa servicios a futuro por esa indefinición. Otros complejos de esquí competidores ya dieron ese paso. Esta semana Las Leñas, por ejemplo, anunció la apertura de temporada con un pase a 150.000 pesos.
Domínguez dijo que de esa forma se cumpliría la consigna de que Catedral no puede tener la tarifa más cara del país, ya que quedaría por detrás del centro mendocino. El año pasado Catedral sí tuvo el pase más caro y Domínguez reconoció que “no cayó bien en el mercado”.
Señaló que si el Eamcec había decidido aquella vez validar un aumento tan drástico fue porque “había mucho desorden económico, con una inflación galopante. Nada que ver con lo que ocurre hoy”.
Consenso para frenar aumentos
Para Cortés mantener el pase congelado es clave para asegurar un flujo de turistas que cumpla con las expectativas. La opinión de la empresa sobre el tema hasta ahora resultó desconocida.
Este medio se comunicó con referentes de Capsa, quienes aseguraron que “la tarifa siempre la fijó el ente” y no depende de las aspiraciones de la empresa. “Somos respetuosos del contrato y para nosotros es muy claro”, dijo la fuente.
Domínguez sostuvo algo muy distinto. Aseguró que no pueden evaluar ningún cambio tarifario si Capsa no aporta una “fórmula polinómica” justificada en su cuadro de costos, y hasta ahora no lo hizo. Solo presentó una nota hace más de un mes para recordar que existía un preacuerdo consistente en ajustar el precio del pase a la evolución inflacionaria.
“Solo lo hicieron para marcar la cancha, pero no pidieron tarifa”, aclaró Domínguez. En defensa del congelamiento también se pronunciaron públicamente varios concejales (dos de ellos con asientos en el directorio) y las cámaras empresarias del turismo, que a su vez comunicaron la idea de promocionar tarifas de excursiones y hotelería sin cambios en toda la ciudad.
En la misma línea, y también con la intención de tentar a los turistas en plena época de toma de decisiones, el teleférico cerro Otto informó que reabrirá al público el próximo lunes, “con tarifas congeladas”.
Aunque la confirmación oficial llegaría recién el lunes, todo indica que el pase de esquí en el cerro Catedral durante el próximo invierno mantendrá el precio de la temporada 2024, como lo había impuesto en forma tácita el intendente Walter Cortés con un anuncio anticipado hace varias semanas cuando participó de una feria turística en Brasil.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios