Jones Huala comenzó una huelga de hambre seca en medio de la incertidumbre por el fin de su condena

El dirigente mapuche nacido en Bariloche y condenado en Chile por incendiar una vivienda en un fundo del país vecino, protesta en medio de la controversia sobre si su condena terminó hoy. Silencio de la justicia chilena.

El dirigente mapuche argentino, nacido en Bariloche, y líder la Resistencia Ancestral Mapuche de Chile, Francisco Jones Huala, inició una huelga de hambre seca de carácter indefinida al interior de la cárcel de Temuco, en la región de La Araucanía.

Cabe recordar que Jones Huala actualmente está cumpliendo parte de una condena por un atentado incendiario registrado en 2013 al interior de un fundo de la comuna de Río Bueno, en la región de los Ríos.

Esta medida nace ya que su defensa legal señala que este miércoles terminaba su condena, por lo que debía ser liberado inmediatamente según consta en los fallos tanto de los tribunales chilenos como argentinos, informó el sitio biobio.cl

No hay precisiones desde la Justicia chilena respecto de cuándo Jones Huala recuperará su libertad, mientras tanto hoy uno de sus abogados argentinos, Gustavo Frasquet, confirmó a diario RÍO NEGRO que el referente mapuche sigue preso en Temuco.

Ante la falta de precisiones, el juez subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, pidió a la Cancillería Argentina que solicite a Chile un informe de la situación.


Por qué fue condenador Facundo Jones Huala en Chile


Jones Huala fue condenado en diciembre de 2018 por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia a 6 años de prisión por el delito de incendio de una vivienda habitada (sin víctimas) y a 3 años por tenencia ilegal de armas. Cumplió gran parte de su pena en la cárcel de Temuco y en enero de 2022 obtuvo la libertad condicional, que fue revocada días más tarde, pero no regresó al penal y se lo declaró en rebeldía. 

Estuvo prófugo un año y el 30 de enero de 2023 fue detenido en la ciudad rionegrina de El Bolsón y permaneció preso en Esquel hasta su extradición que se hizo efectiva el 5 de enero de este año.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios