Figueroa le planteó a Caputo obras de infraestructura para Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén fue recibido por el superministro de Economía del que dependen las obras públicas y Vialidad Nacional. En el escritorio donde se realizó el encuentro había un mapa con la división por departamentos de la provincia.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió este jueves con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien desde hace dos días realiza un recorrido, sin agenda anunciada, por despachos oficiales de la ciudad de Buenos Aires.

A diferencia de la reunión que sostuvo con su par de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien con un poco de marketing no le pidió plata sino que le fue a pagar una deuda de la provincia con Nación, Figueroa si pidió plata.

Caputo fue quien dio a conocer con dos párrafos el tono del encuentro con el gobernador a través de la red social X en la que tiene 170 mil seguidores. Figueroa para sus 17 mil seguidores, fue más remiso en dar a conocer la reunión que mantuvo con «el chanchito de yeso» como lo tildó el presidente Javier Milei.

«Nos reunimos con el gobernador Rolando Figueroa y hablamos sobre la importancia de acompañar con infraestructura el enorme potencial que hay en la provincia«, escribió el ministro Caputo dando a entender que para esa infraestructura sería necesario el aporte de Nación, caja fuerte cuya combinación sólo él conoce.

El presidente lo bautizó con ese apodo a Caputo porque para sacarle plata hay que romperlo todo.

Agregó que «Neuquén va a triplicar la producción de petróleo para 2028 y va a duplicar la de gas para 2030«.

Uno de los temas que había llevado en carpeta el gobernador en su gira porteña era el tema de las rutas nacionales.

Como estas dependen de la cartera de Caputo se supone que el tema fue charlado porque en la foto que se publicó se observa que miran un mapa de Neuquén con una división por departamentos.

Figueroa hizo su propia versión de la reunión también a través de la red social X e indicó que se había reunido con Caputo para «acelerar el financiamiento de las obras que necesita la provincia«, por lo que confirma que o le pidió plata o bien aval para avanzar con créditos de organismos multilaterales como el banco de la CAF.

Figueroa recalcó que «en Neuquén no hemos parado. Avanzamos con la construcción de las obras de infraestructura, que son indispensables para potenciar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los neuquinos y neuquinas en cada pueblo, ciudad y localidad de la provincia».

Caputo maneja desde la cartera de Economía, áreas vinculadas a la energía y la minería del país, en su formato original. Después le sumaron transporte, obras públicas, comunicaciones y vivienda.

Bajo su órbita quedaron empresas como Aerolíneas Argentinas, todas las ferroviarias, Corredores Viales y Vialidad Nacional.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios