Fichas truchas: guiño judicial ante el pedido de La Libertad Avanza para ordenar sus papeles en Río Negro

La Justicia de Viedma no tuvo objeciones para la suspensión del proceso por 30 días. Apoderados de otras fuerzas insisten en la nulidad de todo el trámite.

La Justicia Federal no planteó objeciones ante el pedido de La Libertad Avanza de suspender por 30 días el proceso de reconocimiento judicial como partido de distrito en Río Negro.  

Según advirtieron hoy fuentes con acceso al expediente, esto podría derivar en que la investigación penal por los posibles delitos cometidos para la presentación inicial de avales se desarrolle en forma paralela, a otro ritmo y termine sin afectar el trámite de habilitación jurídica y política de la agrupación. 

La postura inicial fue firmada el viernes por el fiscal de Viedma, Marcos Escandell y este lunes quedó convalidada por el juez federal subrogante, Hugo Greca.

De esta manera, La Libertad Avanza podrá reemplazar las fichas de adhesión que admitió como irregulares e intentar nuevamente en un mes que la Justicia reconozca al partido de manera provisoria.

Esa habilitación inicial será clave para avanzar hacia la finalización del trámite y poder presentar candidatos propios en las elecciones legislativas del 2025, cuando Río Negro renovará dos diputados y los tres senadores nacionales.

En su reciente dictamen, Escandell destacó que “del análisis preliminar de la documental incorporada, surgiría -de momento- que los requisitos previstos” para el reconocimiento de partidos políticos “se encontrarían cumplidos”.  

“Empero, tengo presente que, se encuentra en pleno trámite de instrucción la causa CNE 5561/2024 (Caso Coirón 120819/2024), en la que se ha denunciado la existencia de maniobras fraudulentas que se vinculan directamente con este proceso, expediente que tramita por delegación en esta Fiscalía Federal Multifueros (art. 196 CPPN) y tiene medidas probatorias en curso, que previo al avance de este trámite se deberían agotar”, agrega el fiscal. 

Y finalmente, detalla que tiene a la vista también “la presentación digital efectuada por el Dr. Jonathan O´ Rourke, en su carácter de apoderado de la agrupación en formación, La Libertad Avanza, en la que solicitó que se retiren “todas las fichas presentadas del día 20 de mayo del 2024”, y que se suspenda “la continuidad del proceso por el plazo de 30 días a los fines de presentación de nuevas fichas de adhesión, hasta completar el mínimo legal requerido”. 

Ante ese escenario, el fiscal comunica que “este MPF no tiene objeciones que formular, para el caso en que S.S. comparta la postura propuesta”. 

“Concluyo entonces que, efectivamente, el trámite de reconocimiento del partido de autos debería quedar suspendido, en una primera instancia por el término de treinta (30) días, o hasta que el trámite de la causa CNE 5561/2024 (Caso Coirón 120819/2024) aconseje lo contrario. Cumplido, se corra nueva vista a los mismos fines”, finaliza el dictamen. 

El proceso tuvo continuidad este lunes, cuando el juez Greca emitió una resolución indicando que, «de conformidad con lo solicitado y dictaminado por el Ministerio Público Fiscal, suspéndase el trámite de autos por el término de 30 días. Fecho vuelvan las actuaciones en Vista Fiscal».

La mirada crítica de apoderados

Diario RÍO NEGRO consultó sobre el nuevo escenario a tres apoderados partidarios que participaron de la audiencia del 31 de mayo, en la que tres fuerzas pidieron que se declare la nulidad de todas actuaciones a partir de las graves irregularidades que se conocieron sobre las fichas de adhesión presentadas por La Libertad Avanza. 

Una de esas fuentes interpretó que, ahora, todo “se va a frenar hasta que se resuelvan las cuestiones irregulares”. 

Sin embargo, otros dos abogados coincidieron en que el dictamen del fiscal abre una generosa puerta para que el partido del presidente Javier Milei complete el trámite formal de habilitación, reemplazando las fichas truchas por otras legalmente confeccionadas antes de que se avance con el expediente penal. 

«El dictamen admite más de una mirada. La primera de ellas se condice con las ganas irrefrenables del Poder Judicial de ayudar a la formación del partido”, indicó uno de los apoderados. 

Y en esa línea, recordó que “el problema de este expediente no son las fichas, sino los certificadores”. 

“Las fichas son la prueba del delito, pero el delincuente es quien habría oficiado de certificador de la ficha”, argumentó para insistir en que todo el proceso debería ser declaro nulo. 


Encuentro en Las Grutas y promesas de transparencia


Después de dos semanas bajo turbulencia, La Libertad Avanza reunió a su dirigencia en Las Grutas el fin de semana y esta tarde celebró el dictamen del fiscal federal de Viedma, Marcos Escandell, camino al reconocimiento como partido de distrito.

“En este plazo procederemos a revisar minuciosamente las adhesiones y aportaremos las necesarias para cumplimentar los requisitos legales para constituir el partido”, sostuvo un comunicado difundido a través de las redes sociales de la fuerza.

“Seguimos trabajando para conformar una opción electoral transparente, seria y responsable para todos los rionegrinos de bien”, finalizaron.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora