El RIGI también pone en veredas opuestas a los senadores de Río Negro

Es uno de los puntos controversiales de la Ley Bases. La referente de JSRN, Mónica Silva, lo pone como prioridad para Río Negro. Doñate y García Larraburu rechazan.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) contrapone las miradas de los senadores de Río Negro que ya anticiparon un debate diferencial en este punto de la Ley Bases en discusión y mientras Mónica Silva (JSRN) su respaldo, los peronistas del bloque Unión por la Patria Silvina García Larraburu y Martín Doñate cuestionan en particular este apartado por un presunto perjuicio a las empresas locales y al país en general.

El RIGI es uno de los puntos controversiales de la ley en debate en el Senado que ingresa en su cuarta semana de discusión y con modificaciones seguras en el texto que la obligarán a regresar a la Cámara de Diputados.

Silva (JSRN) dijo a RÍO NEGRO RADIO que apoyará la ley en general y también el RIGI, un punto que marcó con especial interés para la provincia de Río Negro. “Hemos trabajado en modificaciones para que la ley sea apropiada a lo que la provincia necesita”, afirmó.

La senadora, que integra las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, dijo que con el RIGI se responde a “dos premisas básicas” del partido provincial al que pertenece y que comanda el gobernador Alberto Weretilneck como lo son “el desarrollo y la integración de un territorio que históricamente ha estado desarticulado”.

Mencionó puntualmente que se trabaja en la Región Sur y en Sierra Grande, una localidad que quedó en “una situación difícil” después del cierre de la minera que explotaba el hierro concentrado. “Es necesario pensar de qué manera recuperar ese lugar y el RIGI puede ser una oportunidad para inversiones en energía, energía verde, de posibles plantas de licuefacción de gas que podrían instalarse allí”, indicó Silva.

La senadora de JSRN dijo que la ley tendrá modificaciones para “atender las críticas” de las Pymes incorporando un inciso que fomente el desarrollo de las cadenas de producción locales asociadas a los proyectos de inversión comprendidos en este régimen de grandes de inversiones y también se acordó con el oficialismo otro cambio en materia de que proveedores de bienes y servicios locales.

Doñate y García Larraburu rechazan la ley completa, pero puntualmente sobre el RIGI también se expresaron a través de un documento conjunto con otros parlamentarios patagónicos: “Permite la apertura indiscriminada de importaciones sin costo alguno, no se les condiciona, ni tienen ningún tipo de obligación en contratar empresas argentinas para proveerse de insumos, permite no tributar en el país y fomenta la fuga de divisas. Todo esto tiene un solo resultado, la destrucción de nuestra industria nacional”, señalaron en aquel documento.

Doñate fue más enfático en sus apreciaciones en el debate legislativo donde afirmó que “es mentira que el RIGI va a generar inversiones que generen riqueza. ¿De dónde van a sacar la plata para pagar la deuda externa? Van a dejar que se vayan todas las divisas, no van a quedar en el Banco Central, entonces nos extraen los recursos, no garantizan el trabajo argentino, destruyen las pymes y dejan que se vaya el 100% de dólares afuera. ¿Cuál es el negocio?”, dijo en un encendido discurso.

Consultado por Diario RÍO NEGRO el senador peronista también puso el foco en que la Ley Bases “tiene vicios de inconstitucionalidad” y a su entender “no es sano jurídicamente” para proyectos importantes como por ejemplo el plan de exportación de GNL que impulsa YPF con Petronas y que se menciona como una de las grandes inversiones pendientes de esta ley para avanzar.

Doñate indicó que existieron grandes inversiones sin un RIGI y enumeró entre ellas el gasoducto Néstor Kirchner y el oleoducto que comenzó a construir YPF la semana pasada para permitir la exportación a través de la costa rionegrina.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora