El Gobierno de Neuquén anunció otro recorte en el Estado: redujo en un 12% la planta política
La medida le reportará ingresos por unos 50 mil millones de pesos. "Este escenario se presenta ante la fuerte necesidad de obras de infraestructura", manifestó la gestión de Rolando Figueroa en un comunicado.
El Gobierno de Neuquén anunció un nuevo ajuste en el Estado. A través de un comunicado de prensa dijo que en estos cuatro meses de 2025 redujo en un 12% los cargos de planta política. Aseguró que esta profundización de «la austeridad» se justifica en la necesidad de realizar obra pública, tarea que el Ejecutivo nacional abandonó por completo.
El nuevo recorte en áreas ministeriales, indicó el comunicado, «no incide de manera directa en las prestaciones a la población, tampoco afecta al funcionamiento del Estado, que sigue adelante con su programa de capacitación y jerarquización del personal de planta permanente. La reducción es analizada de manera pormenorizada, cargo por cargo, función por función».
La Provincia paga los sueldos de unos 63.215 trabajadores de planta (permanente y temporaria) más 186.227 horas cátedra.
La gestión de Rolando Figueroa calcula que esta motosierra permitirá un ahorro aproximado “entre 44 mil y 50 mil millones de pesos” lo que posibilitará “el financiamiento de nuevas obras en cada una de las regiones”.
Si bien no se precisa cuáles son las áreas del Estado en las que se produjo el ajuste, el comunicado afirmó que «del ahorro proyectado, alcanzará con señalar que representa, aproximadamente, el 5% de lo que la provincia destinará a inversiones de infraestructura» a lo largo de 2025.
«Ya en el primer año de la presente gestión de gobierno, se decidió reducir al máximo la incorporación de nuevos funcionarios y cubrir los distintos cargos con personal de planta», remarcó.
El 60% de los ingresos dependen de los hidrocarburos
En el comunicado, el Gobierno sostuvo que frente a los cambios registrados en las variables económicas que inciden en las cuentas provinciales fue necesario revisar los gastos corrientes. Enumeró dos: la caída del precio del barril de petróleo y el atraso cambiario en relación al proceso inflacionario.
En Neuquén el 60% de los ingresos dependen de la actividad hidrocarburífera.
“La decisión se tomó con el firme objetivo de mantener la autonomía fiscal y así poder fijar y sostener el plan de obras propuesto, como así también sostener el equilibrio fiscal que el gobierno ha logrado durante 2024. Este escenario se presenta ante la fuerte necesidad de obras de infraestructura, por unos 4 mil millones de dólares, las cuales claramente no se podrán hacer en un solo año, pero que se ejecutarán lo antes posible”, concluyó el comunicado.
La medida va en sintonía con lo que realizará el intendente de Aluminé, Diego Victoria. Aplicará un drástico recorte en su planta política: saldrán 33 funcionarios sobre un total de 50.
El Gobierno de Neuquén anunció un nuevo ajuste en el Estado. A través de un comunicado de prensa dijo que en estos cuatro meses de 2025 redujo en un 12% los cargos de planta política. Aseguró que esta profundización de "la austeridad" se justifica en la necesidad de realizar obra pública, tarea que el Ejecutivo nacional abandonó por completo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios