El Consejo Federal Pesquero asignó 3.500 toneladas anuales de langostinos para la pesca en Río Negro

Será la primera vez que Río Negro obtiene una cuota social de langostinos que se captura en aguas nacionales. El anuncio lo realizó el gobernador Alberto Weretilneck y afirmó que permitirá que la especie sea procesado en San Antonio Oeste.

El gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Consejo Federal Pesquero asignó 3.500 toneladas anuales de langostinos para la pesca de Río Negro y destacó el impacto que tendrá en la economía local.

«Esta decisión permitirá además que lo que se capture en otras jurisdicciones, fuera de nuestro Golfo San Matías serán procesadas y trabajadas en San Antonio, generando un impacto muy positivo en la provincia«, detalló el mandatario.

Según consignó la Provincia, se trata de la primera vez que Río Negro obtiene una cuota social de esta especie, es decir que se captura en aguas nacionales, y que se da en un año de excepción en cuanto al volumen que se proyecta capturar.

Según el INIDEP puede llegar a las 250.000 toneladas anuales, muy cerca del récord de capturas del año 2018. El langostino es altamente valorado por los productores pesqueros por su corto ciclo de vida, alta tasa de crecimiento y gran potencial de reproducción.

A lo largo de los años se fue convirtiendo en uno de los recursos marítimos más buscados a nivel nacional.

Se detalló que el procesamiento y descarga de estas toneladas adicionales de langostinos en Río Negro dinamizarán la economía local, fortaleciendo la infraestructura instalada y creando cientos de nuevos empleos en la región.

Esta medida se organiza a través del Consejo Federal Pesquero, establecido bajo el Régimen Federal de Pesca, que regula todas las actividades relacionadas con la pesca de langostinos y otras especies marinas.

La Provincia también afirmó que este anuncio posicionará a San Antonio Oeste como un centro clave para la pesca y procesamiento de langostinos en Argentina.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios