Domingo explicó su ausencia en la sesión que aprobó mejoras para los jubilados

El legislador rionegrino eligió evitar el debate en la Cámara, dijo que no encontró voluntad de acordar y criticó por su intransigencia tanto al gobierno como a la oposición.

El diputado nacional de Juntos Somos Río Negro Agustín Domingo eligió dejar su banca vacía durante el agitado debate de ayer en el que la Cámara aprobó tres proyectos de ley con beneficios para los jubilados porque “el tema venia mal barajado”, con dos posturas confrontadas en términos muy hostiles y “sin voluntad real” de alcanzar acuerdos.

Del recuento de votos expuestos durante la sesión surge que entre los 10 legisladores por Neuquén y Río Negro Domingo fue el único que estuvo ausente. Consultado hoy por este medio, dijo que estuvo en el Congreso pero optó por “no bajar” al recinto.

El debate se prolongó por varias horas y terminó con votación favorable y media sanción para los proyectos de la oposición que desafían al gobierno nacional y su plan de recortes drásticos del gasto público.

Una de las iniciativas otorga una recomposición del 7,2% en los haberes jubilatorios para compensar las pérdidas del último año respecto de la inflación. Otra lleva el bono especial que cobran los jubilados de la mínima de 70 mil a 110 mil pesos y la tercera restableció la moratoria provisional, que había perdido vigencia hace dos meses y el gobierno se negó a renovar.

Domingo dijo que los proyectos en materia previsional se habían trabajado desde hace tiempo en la comisión específica (de la que forma parte) y existían ya ocho dictámenes con aptitud para ser llevados al pleno de la Cámara. Pero la decisión de precipitar la sesión de ayer demostró, a su juicio, que “no había voluntad de encontrar un punto de consenso”.

Para el diputado rionegrino, “lo que se necesita es una solución de fondo, pero ni el oficialismo ni el kirchnerismo y sus aliados buscaron una salida de ese tipo”. Interpretó que la pulseada planteada en esos términos era razón suficiente para ausentarse.

Vaticinio de veto, sin suspenso

Domingo descontó también que lo aprobado en la tumultuosa sesión no aportará cambios tangibles, porque el gobierno volverá a vetar la ley, como ocurrió el año pasado con otra similar.

“Ya venía mal barajado. Los dos fueron al extremo, sin querer realmente una salida seria para el tema. El gobierno dice que hace falta una reforma integral, de fondo, pero no trabajó en ese sentido. No dicen realmente qué quieren hacer con las jubilaciones y pensiones, y parecen conformes con el veto”, afirmó Domingo.

Dijo que el trabajo en comisión en Diputados no prosperó hasta ahora, pero hay varios proyectos y deberían avanzar en la búsqueda de una síntesis que logre suficiente apoyo. Opinó que el régimen de jubilaciones en la Argentina “es un desastre” y que en lugar de reponer la moratoria su postura es “flexibilizar el requisito de los 30 años de aportes”, aplicar un sistema justo de “proporcionalidad” y mejorar los estímulos “para incrementar la cantidad de aportantes”.

Dijo que en esa línea se inscriben otras reformas como la de Brasil y la de Uruguay, que deberían ser tomadas como referencia. “Los sistemas previsionales están en crisis en todo el mundo, pero el nuestro es un desastre, la cantidad de aportantes es mínima en relación con los beneficiarios, no se respeta la proporcionalidad y ahí deben ir los cambios”.

No quiso adelantar qué haría si la ley pasa por éxito con el Senado y si el presidente Javier Milei firma el veto. “Habra que ver en ese momento”, refirió el diputado.


El diputado nacional de Juntos Somos Río Negro Agustín Domingo eligió dejar su banca vacía durante el agitado debate de ayer en el que la Cámara aprobó tres proyectos de ley con beneficios para los jubilados porque “el tema venia mal barajado”, con dos posturas confrontadas en términos muy hostiles y “sin voluntad real” de alcanzar acuerdos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios