Cuáles son las causas judiciales que jaquean a Sandra Pettovello, en el ministerio de Capital Humano

La ministra que defiende con vehemencia Javier Milei afronta causas básicamente por dos hechos: los alimentos retenidos y vencidos, y la contratación irregular de personal.

En pocos días, el ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello, quedó bajo fuego cruzado por dos temas: la retención de alimentos en los galpones del ministerio en plena crisis social a partir del ajuste que hizo el gobierno de Javier Milei es uno de ellos. El otro es un convenio se había hecho con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con evidentes irregularidades.


Capital Humano: la primera denuncia por los alimentos sin repartir


El dato sobre los alimentos acopiados sin distribuir surgió el 22 de mayo a partir de un pedido de acceso a la información pública que hizo el medio El Destape. El 23 de mayo, Juan Grabois sumó esta información a la causa penal que había iniciado en febrero contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por «incumplimiento de los deberes de funcionario público» y por «suspender la entrega de alimentos básicos a los comedores”.

El juez federal Sebastián Casanello le ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que informe qué cantidad de alimentos destinados a comedores sociales tiene almacenados y disponga su inmediata distribución. Esta decisión fue apelada por el Gobierno nacional, aunque este martes se empezará la distribución, en medio de las causas judiciales y luego de que supiera que había productos vencidos o por vencer.

Por otra parte, la justicia tiene abiertas investigaciones en distintos juzgados por la falta de entrega de esos alimentos guardados en los galpones.


Capital Humano: la denuncia por malversación de fondos


También hay una denuncia penal interpuesta por el abogado Leonardo Martínez Herrero por supuesta «malversación de caudales públicos, cohecho activo y pasivo, administración fraudulenta y asociación ilícita atento la cantidad de personas involucradas».

La denuncia apuntó a Pablo de la Torre (que fue echado del Gobierno), Federico Fernández, Esteban Bosch, Héctor Calvente, Fernando De La Cruz Molina Pico, Gonzalo Avetrani, Santiago Anziano, Maria Luisa Irigoyen, Nicole Tatschke, «y/o cualquier otra persona que pudiera surgir de esta pesquisa», según la presentación.

Se refirió al mecanismo sobre las formas en las que funcionarios de la referida cartera distribuyen fondos destinados al pago de contratos para “profesionales” a través de convenios con reconocidos organismos internacionales, como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).


Capital Humano: la propia Pettovello pidió que se investigue tras echar a De la Torre


En este contexto, y como intento de retomar la iniciativa política y judicial, desde la propia cartera de Pettovello se hizo una presentación ante la Oficina Anticorrupción ante las revelaciones del convenio para que se investigue el caso, luego de cesantear a De la Torre.

La presentación, realizada por la subsecretaria de Legales de Capital Humano, Leila Gianni, quedó registrada con el número 2098/2024.

La carátula de la causa se titula, por el momento, «averiguación de delito».

Durante 2024, la fiscalía que colabora con el juzgado de Lijo es la de Ramiro González. La denuncia se centra en el presunto pago de sobresueldos a través de contrataciones de personal mediante un convenio con la OEI.


El Gobierno debe justificar hoy ante la justicia por qué no hizo un plan para repartir alimentos


Este martes, la Cámara Federal escuchará a las 11 a los representantes del ministerio de Capital Humano, en el marco de la causa por el acopio y no entrega de alimentos a comedores. En principio, la audiencia iba a ser el miércoles, plazo que tenían para presentar un memorial escrito. Pero solicitaron audiencia oral, según informaron fuentes judiciales.

Los funcionarios de Capital Humano debe justificar por qué decidieron no presentar el plan de distribución inmediata de los alimentos que solicitó Casanello.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios