Conin Cipolletti asegura que «les llegó de rebote» la leche encontrada en Capital Humano

El referente de la fundación Conin en Cipolletti, Alberto Leon Capellian, habló con RÍO NEGRO RADIO. Esto fue lo que dijo.

La cartera de Sandra Pettovello firmó un convenio con la Fundación Conin para que facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables. En Cipolletti aseguraron que el fin de semana llegarán los productos que recibieron «de rebote», pero se desconoce aún la cantidad.

Escuchá a Alberto Leon Capellian, referente de Fundación Conin, en RÍO NEGRO RADIO:

Luego de las irregularidades en los galpones de Villa Martelli (Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán), donde se encontraron 5 mil toneladas de alimentos sin repartir, llevaron a una denuncia contra la ministra Sandra Pettovello. En respuesta, Pettovello aceleró el reparto de los productos almacenados y firmó convenio con Conin.

El referente de Conin Cipolletti, Alberto Capillán, explicó que a raíz del convenio de nación les van a otorgar «para distribuir la leche que apareció ahora. No tenemos claro que cantidad de leche nos va a llegar, será durante el fin de semana. Y la vamos a distribuir a la mayor cantidad de familias posibles».

«Nos vino de rebote la leche, no es nuestra función repartir alimentos, no pertenecemos a partidos políticos ni a la fe religiosa. Nuestro único objetivo es sanar a los niños mal nutridos de 0 a 5 años. Hace años lo hacemos, esto nos da el prestigio para que nación elija llevar adelante el convenio», manifestó.

El acuerdo firmado permitirá que, a través de 64 centros de distribución, comedores y merenderos, se facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a sectores vulnerables. Sobre la distribución, Capillán aseguró que los paquetes de leche en polvo serán dados a «las familias de los barrios más humildes y vulnerables de la ciudad. No nos vienen a pedir, no somos un comedor».

Conin Cipolletti no será el único beneficiado ya que según el convenio dos centros en Mendoza recibirán la mayor parte de la leche en polvo. El centro modelo de Las Heras recibirá 56.000 kilos y el de San Martín 133.366 kilos, mientras que San Rafael recibirá 1.440 kilos, sumando un total de 190.806 kilos para la provincia.

Entre Ríos y Chaco también recibirán cantidades significativas: Colonia Ayuí (Concordia) en Entre Ríos recibirá 43.380 kilos, mientras que en Chaco, Roque Sáenz Peña recibirá 23.000 kilos y Barranqueras 16.100 kilos. Córdoba, Corrientes y Santa Fe recibirán porciones menores.

En Tucumán, los 69.683 kilos de leche de Tafí Viejo se distribuirán en San Miguel de Tucumán. Buenos Aires recibirá solo 5.129 kilos, distribuidos entre varias sedes de CONIN en Hurlingham, Merlo, San Isidro, Vicente López, José C. Paz, Rincón de Milberg y Tandil.


Quién es Abel Albino, el creador de Conin, la fundación con la que se asoció Sandra Pettovello para repartir alimentos


Abel Albino es un médico pediatra porteño de 77 años formado en la Universidad de Tucumán, que luego complementó con un curso de Biología Molecular en la Universidad de Navarra, dirigida por el Opus Dei, institución religiosa de la que forma parte. 

En 1993 creó la Fundación Conin, que preside desde entonces, para combatir la desnutrición infantil, tarea que lo llevó a colaborar con el Gobierno de Mauricio Macri.

El acuerdo firmado permitirá que casi 500 mil kilos de leche en polvo sean distribuidos en comedores y merenderos de los sectores más vulnerables. El operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa, para asegurar una distribución eficiente antes de que los productos caduquen.

Sin embargo, el pediatra Abel Albino, cercano al Opus Dei, es una figura controvertida. Durante el debate sobre la legalización del aborto en el Congreso, Albino afirmó que «el profiláctico no protege de nada porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana» y expresó su oposición al aborto, afirmando que «no maten a los niños».

También ha hecho comentarios despectivos sobre la pobreza, describiendo a los pobres como «tristes» y «faltos de educación, familia y recursos».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora