Certificados truchos en Río Negro: el Gobierno promete quitar la matrícula a los médicos involucrados

La investigación penal por ahora tiene solo a dos profesionales de la salud involucrados y el esposo de una de ellas. Weretilneck dijo que hay otros 20 con prácticas similares. También advirtió denuncias a los trabajadores que tomaban licencias.

La investigación judicial que -por ahora- involucra a dos médicos del Alto Valle se encuentra en etapa preliminar en el Ministerio Público Fiscal de Viedma, luego de la denuncia que radicó el gobernador Alberto Weretilneck junto a la Fiscalía de Estado por la supuesta emisión de certificados truchos para conceder licencias laborales.

La denuncia que el propio mandatario radicó el 23 de mayo pasado y luego se amplió el 31 del mismo mes, según reveló la semana pasada diario RÍO NEGRO, solo tiene dos profesionales de la salud involucrados, una pediatra de General Roca y un psiquiatra de Villa Regina, y al esposo de la médica, pero hasta el momento no se realizó la audiencia de formulación de cargos ya que la investigación se encuentra en etapa preliminar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Por el momento, solo tres personas -cuya identidad este diario se reserva hasta la formulación de cargos- están involucradas en el caso que en principio investiga los presuntos delitos de fraude en perjuicio a la administración pública y expedición de certificado médico falso, aunque el lunes el Gobierno anticipó que habría una veintena de médicos que podrían ser denunciados por hechos similares.

La investigación está en manos del fiscal jefe de la Primera Circunscripción Judicial, Juan Pedro Peralta, por tratarse de una denuncia radicada en Viedma y por delitos contra la administración pública. El mismo funcionario instruyó y encabezó en el Alto Valle los allanamientos del 3 de junio a los consultorios de los profesionales de la salud y la vivienda particular de la médica de Roca.

La denuncia impulsada por el propio gobernador es inédita y también el mensaje que difundió el lunes en el que afirma que será “implacable” y que seguirá la causa “hasta que pierdan su matrícula profesional”. Allí Weretilneck acotó que los dos profesionales denunciados originalmente no son los únicos sino que “hay otros 20 médicos en la provincia involucrados en prácticas similares, justificando acciones que están fuera de la ley”.

El Gobierno desde el inicio de esta gestión prometió analizar la cantidad excesiva de licencias del personal de la administración pública y se profundizaron los controles en cada uno de los organismos provinciales. Tania Lastra, titular de la Función Pública, admitió en LU19 que se comenzó a “hacer un control de todos los certificados médicos que se reciben día a día” y notaron allí que muchos se repetían y los dos profesionales denunciados en el Alto Valle “encabezan el ranking”.

La funcionaria remarcó que las situaciones irregulares se generaron en todos los organismos públicos y puntualizó en el caso de una médica que otorgó en total 2.181 días de licencia con sus certificados. Recordó que el ministerio de Salud es el que otorga las matrículas a los médicos y la podrían perder si se confirma su responsabilidad penal.

Lo que denuncia el Gobierno es que los médicos otorgan certificados con diagnósticos falsos a agentes estatales que lo utilizaban para gozar de licencias laborales injustificadas. Incluso Lastra indicó que había casos que profesionales el mismo día emitían certificados a 15 agentes públicos de distintas ciudades de la provincia.

El gobernador indicó que el caso más destacado involucra a una médica que emitió más de 300 certificados falsos y prometió que también los trabajadores estatales que gozaron de licencias con estas prácticas serán denunciados por “adulteración de documento público”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora