Causa Cuadernos: un polémico fallo beneficia a Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri

Casación aceptó que los pagos fueron electorales y no coimas. Fue el argumento del empresario, primo de Macri en la causa.

En un fallo polémico la Cámara Federal de Casación Penal decidió que los empresarios implicados en la conocida Causa Cuadernos pueden alegar que los pagos en negro realizados a funcionarios del gobierno kirchnerista fueron aportes de campaña no declarados y no sobornos.

Esta resolución transformaría uno de los casos de corrupción más importantes del país en una serie de infracciones electorales tras años de investigaciones y personas presas.

La Cámara de Casación, integrada por los jueces Daniel Antonio Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, tomó esta decisión al evaluar los casos de Ángelo Calcaterra, ex dueño de la constructora Iecsa y primo del ex presidente Mauricio Macri, y Javier Sánchez Caballero, su mano derecha.

Los empresarios argumentaron que los pagos realizados durante los años 2013 y 2015 fueron contribuciones voluntarias a las campañas electorales del Frente para la Victoria, el partido entonces en el poder, y no sobornos para obtener contratos de obras públicas.

Esta interpretación judicial fue inicialmente planteada por Hugo Eurnekian, sobrino de Eduardo Eurnekian, durante las primeras etapas de la investigación. La defensa de Eurnekian fue liderada por Mariano Cúneo Libarona, actual ministro de Justicia.

Los empresarios acusados han sostenido que los pagos en cuestión fueron efectuados bajo presión, pero con la intención de apoyar las campañas electorales.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios