Asfalto para Meliquina: la justicia rechazó la cautelar de vecinos contra la obra en la Ruta 63
Un grupo había presentado una demanda preventiva por posible daño ambiental. Qué dijo el juez.
El grupo de vecinos de Villa Meliquina que había presentado una cautelar para frenar la obra de asfalto en la Ruta 63 tuvo un revés en la justicia. El juez José Pusterla rechazó la medida por considerarla «prematura» y advirtió que la presentación no pudo demostrar cuál sería el «daño irreparable» que generaría la pavimentación en el acceso al pueblo. El gobierno de Rolando Figueroa abrió los sobres de la licitación el 4 de febrero y aún no seleccionó a la empresa que ejecutará los trabajos.
Los vecinos habían pedido la suspensión inmediata de las obras de asfaltado de 19 kilómetros en la Ruta 63 -tramo empalme Ruta 40- «hasta tanto se realice un Estudio de Impacto Ambiental adecuado a la obra, se convoque a una audiencia pública y se implementen medidas de mitigación ambiental y social adecuadas».
Entre los argumentos, planteaban que la villa no tiene planta de tratamiento de efluentes cloacales ni servicio de recolección de residuos y que «cualquier incremento descontrolado del turismo puede derivar en una crisis ambiental y de salubridad».
El fiscal de Estado, Raúl Gaitán, había contestado en representación de la Provincia y, había explicado que la obra tenía licencia ambiental vigente, que estaba el estudio de impacto ambiental pero, además, había cuestionado que la mayoría de los demandantes no tenía domicilio permanente en Meliquina.
«Buscan mantener la intangibilidad de su residencia vacacional mientras privan de disfrutar los beneficios de una mejora en la conectividad a los residentes permanentes de la villa», había planteado el funcionario.
Asfalto en Meliquina: la respuesta del juez
El juez Pusterla consideró que la demanda de los vecinos no logró precisar «cuál sería la amenaza concreta, cierta y grave ni cuál sería el daño grave e irreparable» de hacerse la obra de pavimentación en la Ruta 63.
«Las obras no tienen fecha de inicio y, previo, el contratista deberá dar cumplimiento a una serie de exigencias de protección ambiental, que serán controladas por los organismos correspondientes. Por tanto, no existe peligro y menos inminente», sostuvo el magistrado.
Y adelantó que los vecinos podrán solicitar nuevamente «las medidas que estimen convenientes y necesarias para evitar daños o mitigar impactos» si el contratista no cumple con las exigencias. «La pretensión, entonces, aparece como extemporánea por prematura», calificó Pusterla.
Por otra parte, advirtió «cierto temor abstracto» en los vecinos que impulsaron la cautelar, al no tener apoyo «empírico o científico» para decir que la obra de asfalto vaya a generar un perjuicio ambiental grave en Meliquina.
«Se advierte que la obra no ha comenzado a ejecutarse, que tiene Licencia Ambiental vigente, que se realizó audiencia pública y que cuenta con las autorizaciones de los organismos provinciales competentes y que en los procedimientos participó la autoridad nacional ocupada de la protección del Parque Nacional Lanín», afirmó el juez.
Y les dijo que «ara suspender una obra para la que ni siquiera se eligió aún contratista «hace falta algo más que la intuición de los accionantes».
Asfalto en Meliquina: en qué consiste la obra
La obra de asfalto para la Ruta 63 comprende 19 kilómetros que se sumarán al circuito de la Ruta de Siete Lagos, en el sur de la provincia. El tramo a pavimentar está dentro del Parque Nacional Lanín, entre el empalme de la Ruta Nacional 40 y el kilómetro 20 de la Ruta 63.
El presupuesto oficial es de 32.337.789.546 pesos a valores básicos de octubre del 2024 y tiene un plazo de ejecución de 720 días corridos, es decir, dos años. Diez empresas presentaron ofertas, pero aún no se eligió a la adjudicataria.
Una vez finalizados los trabajos, la obra permitirá contar con una vía totalmente pavimentada, dando continuidad a la ruta de los Siete Lagos, uniendo las localidades de San Martín y Villa Meliquina y mejorando las condiciones de transitabilidad hacia Bariloche.
La obra se financiará con fondos del presupuesto provincial.
El grupo de vecinos de Villa Meliquina que había presentado una cautelar para frenar la obra de asfalto en la Ruta 63 tuvo un revés en la justicia. El juez José Pusterla rechazó la medida por considerarla "prematura" y advirtió que la presentación no pudo demostrar cuál sería el "daño irreparable" que generaría la pavimentación en el acceso al pueblo. El gobierno de Rolando Figueroa abrió los sobres de la licitación el 4 de febrero y aún no seleccionó a la empresa que ejecutará los trabajos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios