Alimentos de Capital Humano retenidos: pudieron repartir 5000 kilos de leche en Neuquén

Ayer miércoles se realizó el operativo, según informó Héctor Rimaro, de la Fundación Tiempo de Niños de Neuquén.

Luego de la polémica que se generó por la acumulación de alimentos en el ministerio de Capital Humano, se inició una distribución de los productos. El presidente de la Fundación Tiempo de Niños de Neuquén, Héctor Rimaro, precisó dónde se entregó la leche en polvo en Neuquén luego de ser retirada del Conin de Cipolletti.

El dispositivo ya se puso en funcionamiento ayer: «A las 14 de la tarde nos constituimos en Cipolletti con un camión. Y ahí sí se nos cargaron 5004 kg de leche entera en polvo», señaló Rimaro. Según informó la leche fue repartida durante el mismo miércoles.

La Fundación Conin, en conjunto con Cáritas, tenía la función de repartir más de 60.000 kilos de leche en la Patagonia.

«Ya habíamos articulado en el día anterior con los merenderos y comedores que ya habíamos contactado un tiempo atrás, que estuvieran atentos cada uno en sus lugares, porque la idea era que esa leche tenía que ser entregada inmediatamente. Ni siquiera un solo gramo que esté en nuestra sede de Conin», dijo Rimaron en diálogo con RTN.

La celeridad era justamente por la fecha de vencimiento. Que es el 31 julio y no queríamos que esa leche tuviera un día más parada en un depósito y ya llevarlo a los lugares donde bueno sabemos que hay mucha necesidad», señaló el titular de la Fundación Tiempo de Niños . 

Dónde repartieron la leche de Capital Humano en Neuquén


Rimaro indicó que comenzaron por el comedor y merendero que está en Cuenca XV, después siguieron por la asociación «Un día diferente», después «Barriletes en Bandada», el Banco Patagónico de Alimentos y el comedor de la Comisión vecinal de barrio Esfuerzo.  

Rimaro indicó que tuvieron una gran satisfacción por «haber podido hacer de vehículo para que esa leche que estaba en un depósito llegará a través de estos referentes sociales a las personas que bueno tienen necesidad» 

“Para nosotros fue importante la conexión con el Banco Patagónico de alimentos, porque ellos tienen contactos que nosotros no”, precisó.  


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios