Estreno: “Nerve, un juego sin reglas”
Uno de los estrenos de esta semana trata sobre dos jóvenes que deciden ser parte de un juego online que deja la privacidad de los participantes en manos de sus seguidores, quienes los empujarán a desafíos cada vez más peligrosos. Desde hoy en las principales salas de cine de la región.
Estreno: “Nerve, un juego sin reglas”
¿Eres un Observador o un Jugador?
Esas son las dos posibilidades que plantea un provocativo juego online llamado Nerve. Los Jugadores, los que se animan a ponerse a prueba, tienen que ser amantes de las emociones fuertes, ya que a medida que se va avanzando en el juego los retos van aumentando (al igual que el premio en dólares que se gana por cada prueba superada). Es la misma audiencia la que observa todo, vota, comenta, tiene sus favoritos, y cada participante debe filmar con su celular o dispositivo cómo supera los escollos. Primero son tonterías, travesuras con poco sentido, pero después los actos se vuelven cada vez más peligrosos.

Vee Delmonico (Emma Roberts) es un joven de secundaria, tímida, que acaba de perder a su hermano y está dejando de lado su promisorio futuro universitario -tiene mucho talento para la Fotografía- para no dejar sola a su madre (Juliette Lewis). Cuando su mejor amiga Sydney (Emily Meade), que por supuesto está participando del juego y es lo opuesto a ella en conducta, la reta a que sea más temeraria con sus decisiones y se deje llevar un poco más, Vee no tiene mejor idea que participar del extraño juego online. Al principio le empieza a gustar, y pronto los Observadores quieren que haga equipo para jugar con Ian (Dave Franco), un misterioso joven que se le cruza en una de las pruebas. A medida que avanzan de niveles, Nerve irá evolucionando hasta ponerlos en situaciones de vida o muerte.

De esto se trata Nerve: Un Juego sin Reglas (Nerve, 2016), adaptación de la popular novela homónima escrita por Jeanne Ryan en 2012. La película es un “tecno-thriller” que, por un lado, hace un agudo análisis del poder seductor de las redes sociales. Y por el otro lleva al espectador adulto a que esté un poco más alerta de la actividad de sus hijos en Internet. El largometraje está dirigió por Henry Joost y Ariel Schulman, que crearon una aventura urbana con bastante acción y que a la vez permite mostrar cómo nos comunicamos en la actualidad.
En la película Nerve funciona a través de una aplicación que, cuando uno decide convertirse en jugador, permite que los seguidores accedan a la información personal de Facebook, Instagram, Snapchat, todo lo que se esté usando. Así se van creando los retos según los miedos y aspiraciones de los participantes, y se los lleva hasta sus límites. “La gente pone hoy día toda su vida en Internet. Esta película toma ese fenómeno y lo lleva un paso más allá”, señala Emma Roberts. Y continúa: “Nada es verdaderamente privado. Creo que este film explota esa sensación. Cualquiera puede acabar viendo cualquier cosa que publiques, tanto si querés como si no”. Por su parte, Dave Franco comenta: “El guión trata un tema muy relevante ahora mismo. La gente no se comporta como sí misma cuando se oculta tras la pantalla de una computadora. Están dispuestos a hacer y decir cosas que no serían aceptables cuando tratás con alguien cara a cara”.
Mirá el trailer de “Nerve…”
Tanto Joost como Schulman tienen muchos conocimientos sobre tecnología y cultura actual, y se nota mucho en su estilo narrativo, bastante auténtico y natural. Opina sobre ellos Franco: “Siempre te dan algo que no esperas. Estoy entusiasmado con todos los aspectos de esta película: las imágenes, la historia y los personajes funcionan todos muy bien. No va a atraer únicamente a los más jóvenes. Tiene un interés mucho más amplio y más profundo”.
Para el papel de Vee los realizadores necesitaban a alguien especial, que pudiera personificar al principio a una persona tímida y retraída, pero que con el correr del tiempo se va convirtiendo casi en una estrella de acción. Roberts justo estaba buscando un proyecto que la tentara y Nerve le calzó como anillo al dedo. La combinación fue perfecta: “Tenía todos los elementos de las películas que me gusta ver: mucha acción, una historia de amor, una historia de amistad y estaba ambientado en Nueva York. Nueva York en el cine tiene algo que me resulta sumamente expresivo. Recuerdo acabar el guión y sentir que este proyecto podía ser algo especial y que quería formar parte de él”.

Se reunió con los directores y quedó impresionada con su preparación y el aspecto visual innovador del film: “Me mostraron un libro que habían preparado con imágenes que representaban el aspecto que tendría todo”, recuerda. “Captaban Nueva York como un personaje en sí mismo, de una forma que no había visto nunca antes. Visualmente, están haciendo algo asombrosamente novedoso. Estaban muy implicados en todo, desde peluquería y vestuario hasta los planos y los diálogos. Consiguieron que me sintiera entusiasmada de formar parte de esto”. Y sobre la experiencia de trabajar con una pareja de directores: “Henry y Ariel son asombrosos. Es genial contar con dos personas con las que intercambiar ideas. Aportan puntos de vista muy diferentes, a la vez que se entienden a la perfección. Se complementan estupendamente”.

Sobre qué lo llevo a Dave Franco a decidirse sobre este proyecto comenta el actor: “Mis trabajos anteriores han sido fundamentalmente comedias. Este papel es un poco más serio, aunque sigue habiendo mucho humor. Quería hacer algo romántico, pero diferente. En última instancia, esta película es una historia de amor, pero no de las típicas. Han sucedido muchas cosas antes que hacen que este romance resulte muy complicado. También hay cierta oscuridad y dureza”. Sobre esto último, se refiere a que su personaje Ian está ocultándole algo sobre su pasado a Vee. Un secreto -o error- que pretenden enmendar ahora: “No piensa en otra cosa. Cuando conoce a esa chica, lo atrae desde el primer instante, pero su objetivo es ganar. A medida que avanza la película, le va agarrando cariño y no quiere que le pase nada malo”. Ian es intrépido, atrevido, y gusta de las emociones fuertes, así que el actor tuvo que ponerse a medida. Por ejemplo, aprender a manejar una moto: “No tuve mucho tiempo para aprender, lo que daba un poco de miedo, pero también resultaba muy divertido”, reconoce. “Nunca me atrevería a ir por autopista con ella, pero me siento como Evel Knievel cuando me encuentro en un estacionamiento vacío”.

Pero lo que más miedo le daba a Franco era en realidad la primera escena, en donde tenía que cantar: “Esa era la escena que más me preocupaba, porque no tengo muy buena voz. Decidí que podría resultar encantador si el tipo se entregara por completo, aunque tuviera una voz espantosa, así que eso fue lo que hice. Es una secuencia con una coreografía muy elaborada, que resulta muy divertida de ver y espero no tener que volver a cantar nunca más ante las cámaras”. Con respecto a su coprotagonista, el joven actor cuenta que se conocieron hace cinco años haciendo un video musical. Y ese entendimiento se refleja en la pantalla: “Pudimos empezar a toda marcha, sin pasar por la incómoda etapa de tener que conocernos antes. Emma es muy sencilla y auténtica. Tiene muy buen gusto, así que cuando me dice que algo funciona, no necesito nada más. Espero que se pueda apreciar esa química natural”. Finalmente, sobre la marca registrada de los realizadores: “Su estilo visual es asombroso. Incluso en las escenas en las que estamos simplemente hablando, parece una película de acción, por la forma que tienen de usar la cámara. Siempre evitan los clichés y ofrecen algo que no esperás. Han hecho una película para un público mucho más amplio, que va más allá de los adolescentes.”

Para aumentar la verosimilitud, Joost y Schulman pusieron algunos retos reales a los actores como, por ejemplo, llevar a Emma Roberts a Times Square, ponerle un micrófono y que le tome el pelo a desconocidos. También incluyeron cameos de toda una serie de famosos de Internet, como el cómico y personalidad de las redes sociales Josh “The Fat Jew” Ostrovsky, la estrella de Vine Arielle Vandenberg, el cineasta de YouTube Casey Neistat y la artista de Internet Chloe Wise.
Más allá de su acción, innovación y energía, Nerve: Un Juego sin Reglas es además una fábula que da una lección sobre lo peligroso que puede ser, y el daño que puede provocar, Internet a los más jóvenes. Y plantea una pregunta: si el juego en realidad existiera, ¿tendría éxito o no? De ustedes depende esa respuesta.

Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios