Neuquén muestra menos infracciones en los semáforos y las fotomultas comunes son por obstrucción de la senda peatonal

Las fotomultas disminuyeron en los semáforos de Neuquén, aunque las estadísticas muestran una continua desaprensión para con los peatones en el cruce peatonal. Hay poca visibiilización de los obstáculos en la vía pública que deben sortear las personas con discapacidad. Analizan penalizar la obstrucción de veredas

A casi un año de la puesta en marcha de las cámaras en los semáforos de Neuquén para infracciones de tránsito, la zona del microcentro sigue siendo la zona «caliente» donde se producen más infracciones al cruce de semáforo en rojo, la obstrucción del paso peatonal y los giros indebidos hacia la izquierda en las avenidas. La invasión a la senda peatonal, lidera las multas y es un problema para los peatones con movilidad reducida.

La actualización al 11 de abril de las estadísticas de los semáforos con cámaras cifró en que casi un 60 por ciento (57%) de los vehículos que cometen infracciones, invaden las «cebras» en las esquinas del centro.

La infracción por violar la prohibición de doblar a la izquierda no cesa en la avenida Argentina y Olascoaga y Mosconi, pero son menos de la mitad de las infracciones por la obstrucción de la senda peatonal (28,8% por giros indebidos) y 14,1% sigue en tercer lugar, por cruzar con el semáforo en rojo.

Las cámaras fotomultas no infraccionan la obstrucción de las rampas: es una tarea que realizan las y los inspectores municipales y que complementa el servicio tercerizado de la municipalidad de acarreo de vehículos mal estacionados.

Como las multas y los autos removidos no lograban evitar que camionetas y vehículos estacionaran sobre las rampas en Neuquén, después de un intenso trabajo de las organizaciones de personas con discapacidad que integran el Consejo Municipal de la Discapacidad (CoMuDis), lograron que se pusiera en marcha una aplicación para que las personas con problemas de movilidad y sus familiares, pudieran registrar con su celular y asistir con fotos georeferenciadas, la ocupación de las rampas con un destino directo a los juzgados de Faltas de la ciudad.

pago voluntario

$ 109.400 y $54.700
por cruzar el semáforo en rojo o invasión de la cebra, respectivamente

La app fue puesta en marcha en forma experimental y en la página de la comuna se encuentra el registro e inscripción para habilitar a la persona y el celular para el registro de infracciones, en la pestaña «registro app Neuquén accesible».

Por pedido de la asociación de personas ciegas, en el Co.Mu.Dis se analiza solicitar la ampliación de la ordenanza de fotomultas para la ocupación indebida de veredas: ocurre con depósito de materiales, con vehículos y otras grandes herramientas afuera de los talleres mecánicos, negocios con exposición de mercaderías y en algunos casos, con los carteles, sillas y mesas fijas sobre la vereda.

A valores actualizados de abril, el pago rápido de una fotomulta por giro a la izquierda o invasión de senda peatonal es de 54.700 pesos, con un rango de entre 108.000 y 220.000 pesos si se pierde la apelación en el Juzgado de Faltas de turno de la ciudad. La falta del cruce en rojo tiene una penalización mayor, con un mínimo de 109.400 pesos, si el pago es voluntario y en corto lapso luego de recibir la infracción.

En las esquinas equipadas con las cámaras fotomultas se registró que los avances sobre la senda peatonal se producen en los considerados horarios «pico» o de mayor tránsito: a las 12, a las 15 y a las 17 horas.

En esa franja horaria, los semáforos con cámaras (casi 200 en la ciudad) registran, diariamente, más del 8% de las multas.

Las cámaras también registran infracciones en horarios nocturnos, aunque después de las 20, las cifras diarias por cada semáforo se reducen a unas 360 multas diarias (promedio) en Neuquén hasta las 6 de la madrugada.

Respecto a los infractores, en abril más de un 75% de los que cometieron faltas registradas por las cámaras corresponden a vehículos registrados en la provincia de Neuquén y de ese total, una gran mayoría (55.7) fueron autos que pagan patente en la capital. La estadística de abril respecto a los vehículos y las infracciones por ciudad y provincias podría variar con los registros que se realizará en la segunda quincena, con los ingresos turísticos de otras ciudades y provincias debido al feriado largo de jueves a domingo por Semana Santa.


A casi un año de la puesta en marcha de las cámaras en los semáforos de Neuquén para infracciones de tránsito, la zona del microcentro sigue siendo la zona "caliente" donde se producen más infracciones al cruce de semáforo en rojo, la obstrucción del paso peatonal y los giros indebidos hacia la izquierda en las avenidas. La invasión a la senda peatonal, lidera las multas y es un problema para los peatones con movilidad reducida.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios