Tragedia aérea en Estados Unidos: hay un argentino entre los muertos del accidente en Washington
Fuentes de Cancillería trabajan para dar a conocer su identidad, se confirmó este jueves.
Un ciudadano argentino murió en el accidente aéreo que ocurrió ayer miércoles por la noche en la ciudad de Washington, Estados Unidos, según confirmaron fuentes de Cancillería hoy jueves por la tarde.
La colisión que dejó más de 60 víctimas fatales fue protagonizada por un avión comercial regional que despegó de Wichita, Kansas, y un helicóptero militar Blackhawk, alrededor de las 21 hora del Este estadounidense.
La unidad militar y la aeronave comercial, en la que viajaba la víctima oriunda de Argentina, impactaron cuando se aproximaban al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C.
Por la magnitud del siniestro, no pasó mucho tiempo hasta que se informó la ausencia de sobrevivientes. Uno de los primeros en confirmarlo fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que la de ayer fue «una noche oscura para nuestra nación, una tragedia de proporciones horribles».
Fuentes del ministerio de Relaciones Exteriores citadas por la agencia Noticias Argentinas señalaron que se aguardaba la lista oficial de parte de las autoridades norteamericanas para poder contactarse con la familia del ciudadano argentina y dar a conocer su identidad.
American Airlines, aerolínea a cargo de la operación del avión, publicó en un comunicado que 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación estaban a bordo al momento de la colisión fatal. Mientras que en el helicóptero viajaban tres soldados, informaron desde el área de Defensa norteamericana.
Cuáles son el avión y el helicóptero que chocaron cerca de Washington, en Estados Unidos
Un accidente aéreo ocurrió en Estados Unidos. Fue entre un avión comercial y un helicóptero. Aún no se pudo precisar cuántos fueron las víctimas fatales. Se realiza una búsqueda en el río Potomac. Cuáles fueron las aeronaves que chocaron en cercanías del aeropuerto de Washington.
El avión que colisionó fue el jet bimotor Bombardier CRJ-701 fabricado en Canadá en 2004. Tiene capacidad para llevar hasta 70 pasajeros. Era un vuelo 5342 de American Eagle, que según indicaron es una aerolínea regional subsidiaria de American Airlines.
En tanto, el helicóptero, pertenecía a la Compañía B del 2.º Batallón de Aviación. Estaba en un vuelo de entrenamiento. Se trata de un Black Hawk, de la compañía Sikorsky Aircraft, Es usado con fines militares. Puede cargar hasta 5 toneladas y alcanza los 280 km/h.