Video | Intento de golpe de Estado en Bolivia: Zúñiga dijo que fue orden de Arce sacar los vehículos «blindados»

Unidades de las Fuerzas Armadas se movilizaron con tanques para irrumpir en la sede del Gobierno. Tras ello, el mandatario relevó a la cúpula del Ejército y el conflicto quedó desarticulado. El jefe militar que inició la revuelta responsabilizó al presidente.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció esta tarde un intento de levantamiento militar en el país. Un sector de las fuerzas militares, a cargo del general Juan José Zúñiga, intentaron ingresar al interior del Palacio Quemado, ubicado en La Paz. Sin embargo, tras la jura de la nueva cúpula militar, el conflicto quedó desarticulado y el líder del sublevación fue detenido. Este último, mientras era capturado, aseguró que una orden presidencial la de sacar los vehículos «blindados» a la calle.

Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, comunicó Arce a través de su cuenta de X, al confirmar el levantamiento de los militares.

El intento de irrupción ocurrió horas después de que el Gobierno volviera a confrontar con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, que lleva semanas criticando a Evo Morales por su intención de regresar a la presidencia en las próximas elecciones.

En ese contexto, algunos medios bolivianos reportaron que la administración de Arce removió ayer de su cargo a Zúñiga, que sin embargo esta mañana participó de un acto oficial, por lo que no estaba claro si seguía siendo el jefe del Ejército.

Los soldados y los tanques se apostaron frente al Palacio Quemado. (AP Photo/Juan Karita)

Tras el acto, Zúñiga encabezó unas unidades que se acercaron a la plaza Murillo, en La Paz, donde funciona la sede del Gobierno. Imágenes de televisión mostraban al menos dos tanquetas militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio.

El comandante general del Ejército confirmó la movilización de uniformados y dijo: «Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta». Sin dar más detalles de a qué se refería, habló en televisión de «ataques a la democracia» y de que «pronto habrá un cambio de gabinete».

(AP Photo/Juan Karita)

El Palacio de Gobierno de Bolivia estaba resguardado por unidades de la policía y en la puerta se encontraba también el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, según mostró la televisión.

Por su parte, el expresidente boliviano, Evo Morales, aseguró que “se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”.

“Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, agregó Morales.

En tanto, el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que su oficina “condena de la forma más enérgica los acontecimientos en #Bolivia. El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al Presidente de #Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en #Bolivia o cualquier otro lugar”.

“Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata ‘Mendez Arcos’ tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo .

Con información de AP


Intento de golpe de Estado en Bolivia: designaron a una nueva cúpula y detuvieron al exjefe del Ejército


Tras denunciar un golpe de Estado, el presidente Luis Arce convocó al «pueblo boliviano a movilizarse en favor de la democracia».

Además, afirmó, en compañía de su vicepresidente y todos los ministros de su gabinete, que «el país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado» y que «una vez más, enfrenta intereses para que la democracia en Bolivia se tumbe». 

«No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas», agregó Arce.

(AP Photo/Juan Karita)

Tras este mensaje, el mandatario ordenó la destitución del jefe del Ejército en medio del levantamiento militar. En su lugar nombró a José Wilson Sánchez Velásquez, a quien le tomó juramento esta misma tarde.

En horas de la tarde-noche el conflicto logró ser desarticulado. El nuevo mando militar ordenó que las tropas dirigidas por el general Zúñiga se desmovilizaran, mientras el máximo tribunal de Justicia del país condenó lo que calificó como un atentado contra la estabilidad democrática del país sudamericano.

En tanto, el destituido comandante del ejército boliviano fue detenido durante la noche. Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. «¡Está detenido mi general!«, señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

(AP Photo/Juan Karita)

Antes de ser aprehendido, el militar dio algunas palabras, en donde aseguró que fue Arce el que le ordenó sacar a la vía pública los vehículos blindados, con el objetivo de «levantar» su popularidad.

«Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad”, sostuvo Zúñiga mientras era capturado.

Afirmó que el presidente Arce le habría pedido realizar un movimiento militar. “Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)” respondió “sacá”, agregó.

Con información de Infobae

Denuncian un intento de golpe de Estado en Bolivia: repudio internacional


«Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar«, escribió el presidente de Chile, Gabriel Boric.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, también se sumó a la comunidad internacional que condena el intento de golpe de Estado en Bolivia. El mandatario brasileño, uno de los aliados más importantes del país andino, ha reafirmado su compromiso con el pueblo y la democracia del hermano país, presidido por Luis Arce.

«La posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que prevalezca en toda América Latina«, afirmó a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el «golpe militar en Bolivia» y ha llamado al pueblo boliviano a la «resistencia democrática».  «América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo», ha expresado el mandatario a través de X.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios