Cómo se gestó el intento de golpe en Bolivia: la historia del cruce de Evo Morales y Juan José Zúniga

Tanques y militares armados intentaron tomar esta tarde la sede del Ejecutivo. El enfrentamiento entre el oficialismo y las Fuerzas Armadas se fue intensificando en los últimos días. Acá te contamos los detalles.

Juan José Zúñiga es el general que lidera a los militares que impulsan el intento de golpe de Estado en Bolivia. El levantamiento fue denunciado este miércoles por el propio presidente Luis Arce. “La democracia debe respetarse”, sostuvo a través de su cuenta de X.

El jefe de Ejército había sido relevado de su cargo este martes, por amenazar a Evo Morales, en su intento de presentarse nuevamente a las elecciones presidenciales.

«Nuestra Patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo», dijo en las últimas horas Juan José Zúñiga Macías, general de Brigada y comandante general del Ejército de Bolivia, según reporta Los Tiempos.

Pasadas las 16.50, hora argentina, Zúñiga y quienes lo acompañan ingresaron al Palacio Quemado, frente a la plaza Murillo, en el centro de La Paz.

En una entrevista televisiva, a Zúñiga le habían preguntado sobre la posibilidad de que Morales vuelva a ser el jefe de Estado del país sudamericano y el militar respondió: «No creo que lo sea. Legalmente está inhabilitado y las Fuerzas Armadas tienen la misión hacer respetar y cumplir la Constitución política del Estado. Ese señor no puede volver a ser más presidente de este país».

«¿Cómo harían en este caso para hacer cumplir la Constitución?», fue la repregunta. El militar retrucó: «Con todas las herramientas que nos otorga la Constitución política del país y las normas vigentes. Con todos los instrumentos que nos otorga la Patria».

«Nosotros somos un brazo armado del pueblo, un brazo armado de la Patria«, agregó. En ese momento de la entrevista, la periodista le pidió que ampliara el concepto y el ahora exgeneral insistió: «Yo creo que se entiende, somos un brazo armado de la Patria».

«No es una amenaza con las armas, para nada. Simplemente, nosotros vamos a hacer cumplir la Constitución política del Estado. Tenemos muchas formas de hacer cumplir», advirtió Zúñiga.

Luego, añadió que «si el caso lo amerita», consideraría detener al exmandatario.

Por su parte, el expresidente lo había acusado de liderar al grupo militar Pachajcho, que supuestamente tramaría un plan en su contra. A través de las redes sociales, Morales expresó: «El tipo de amenazas hechas por el Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, nunca se dieron en democracia. Si no son desautorizadas por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Ministro de Defensa, Presidente y Capitán General de las Fuerzas Armadas, se comprobará que lo que en verdad están organizando es un autogolpe».

Y añadió, adjuntando a su publicación el video de la entrevista: «Nuestra democracia está cada vez en mayor peligro«. Morales aseguró el pasado domingo tener videos y audios que exponen que Zúniga busca su eliminación y la de sus principales colaboradores, aunque no aportó las pruebas de ello.

En medio de estos cruces, el militar fue convocado por Arce a una reunión en la que —según trascendió— habría sido removido de su cargo por sus declaraciones. Sin embargo, éste desmintió los rumores, aseguró que seguiría trabajando como de costumbre e, inclusive, estuvo presente en un acto oficial en las últimas horas.

Al término de este encuentro, sin embargo, Zúñiga encabezó unas unidades que se acercaron a la plaza Murillo, en La Paz, donde funciona la sede del Gobierno. Allí comenzó a desarrollarse este intento de levantamiento.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios