Argentina y otros 16 países reclamaron un acuerdo entre Israel y Hamas

"Este acuerdo conduciría a un alto el fuego inmediato", plantearon desde la Casa Blanca en un comunicado que lleva la firma de Estados Unidos, Alemania, Brasil, España, entre otros.

Argentina reclamó junto a otros 16 países la concreción de un acuerdo entre Hamas y el Estado de Israel que motorice al alto al fuego en Medio Oriente, en sintonía con el plan expuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden.

A través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, el gobierno de Javier Milei se plegó al pedido por los rehenes retenidos por el grupo islámico al que adhirieron además los líderes de España, Reino Unido, Francia, Alemania, Brasil y Colombia, entre otros.

«Como líderes de países profundamente preocupados por los rehenes retenidos por HAMAS en Gaza, incluidos muchos de nuestros propios ciudadanos, apoyamos plenamente el movimiento hacia un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes que ahora está en discusión, tal como lo describió el presidente Biden el 31 de mayo de 2024″, plantearon desde la administración norteamericana.

En la misma línea, subrayaron que «No hay tiempo que perder. Instamos a Hamás a cerrar este acuerdo con el que Israel está listo para seguir adelante, y comenzar el proceso de liberación de nuestros ciudadanos».

«Este acuerdo conduciría a un alto el fuego inmediato y a la rehabilitación de Gaza junto con garantías de seguridad para los israelíes y palestinos, y oportunidades para una paz más duradera a largo plazo y una solución de dos Estados», remarcaron.

Resulta sorpresiva la suscripción del gobierno de Javier Milei, fuertemente alineado con Israel, al reclamo respaldado por administraciones de izquierda de la región como la de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), muy críticos con el accionar del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Asimismo, el texto concluye con un llamado a los líderes de Israel y Hamas a «que hagan todos los compromisos finales que sean necesarios para alcanzar este acuerdo y brindar alivio a las familias de nuestros rehenes, así como a aquellos de ambos lados de este terrible conflicto, incluyendo las poblaciones civiles».

«Es hora de que termine la guerra y este acuerdo es el punto de partida necesario», exigieron en el documento.

Fuente: Noticias Argentinas

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios