Los diez mejores dibujos animados de los años 80

¿Por qué elegimos esa época? Porque, y no somos los únicos que lo decimos, hay una añoranza de esos años dorados de jeans nevados y pelos parados con gel. Parece que todo fue mejor en esa época, ¿no? No tenemos respuesta para eso, pero sí les ofrecemos esta hermosa lista de dibujos animados que los argentinos que hoy pintan canas disfrutaron mientras tomaban la leche a la tarde.

1- Voltron: Defensor del Universo (Voltron: Defender of the Universe, 1984-1986)

Keith, Lance, Pidge, Hunk y Sven son exploradores de la Alianza Galáctica, cuyo misión era encontrar los cinco leones mecánicos capaces de formar al legendario robot Voltron, con el fin de combatir las fuerzas de Zarkon y sus intentos por invadir el planeta Arus.

2- G.I. Joe (1985-1986)

Duró poco, pero lo suficiente como para dejar su huella. Esta serie presentaba a un comando que realizaba misiones especiales para el Gobierno, generalmente tenían que ver con intentar detener los planes de la organización terrorista Cobra. Primero fue una tira, después salieron los muñecos, les siguió los cómics, la serie animada y finalmente las películas.

3- Transformers (1984-1987)

Los Autobots y los Decepticons, liderados por Optimus Prime y Megatrón respectivamente, luchan incansablemente por el control de las fuentes de Energon, que sirve para dominar el universo. La serie se basaba en la línea de juguetes de Hasbro, que a su vez tomaba “inspiración” de las líneas Diaclone y Microman de la compañía Takara.

4- Las Tortugas Ninja (Teenage Mutant Ninja Turtles, 1987-1996)

Todavía no encontramos explicación para su éxito, pero lo cierto es que fueron un hit. De todas las versiones que tuvo, ésta fue la mejor y la que más duró. Leonardo, Donatello, Rafael y Miguel Ángel eran cuatro quelonios modificados genéticamente que tenían como némesis a Krang, Shredder y el Clan del Pie.

5- He-Man (He-Man and the Masters of the Universe, 1983-1985)

130 episodios a lo largo de dos temporadas de esta serie que se creó basada en una línea de juguetes de Mattel. En el planeta Eternia, el príncipe Adam se transformaba en un súper hombre y, junto a sus amigos, peleaba con su archienemigo Skeletor, que quería conquistar el castillo de Grayskull.

6- Mazinger Z (Majingâ Zetto, 1972-1974)

Es la más viejita de todas, y recién llegó a nuestro país en los años ochenta. Este dibujo fue el primero en presentar a un robot gigante tripulado por un humano (de ahí lo copiarían todos). Kōji Kabuto era el protagonista y piloto que combatía al Doctor Infierno y todos sus secuaces, y peleaba semana a semana con un robot distinto.

7- Los Halcones Galácticos (Silverhawks, 1986)

Ambientada en el siglo XXIX, presentaba a un equipo de superhéroes que tenían cuerpos de metal. Su líder era Rayo de Plata -con su compañero Halcón Vigía-, los gemelos Acerino y Acerina, Vaquero y el Niño de Cobre. Eran dirigidos por El capitán Telescopio y su principal enemigo era Monstruón, que podía transformarse para aumentar su poder.

8- Los Súper Campeones (Captain Tsubasa, 1983-1986)

Primero fue un manga al que después le siguió el animé, que se hizo popular en todo el mundo. La trama sigue las aventuras de Oliver Atom y sus amigos, desde su infancia hasta que llegan a formar parte de la selección nacional de su país. La serie fue apoyada por la Asociación de Fútbol de Japón para fomentar ese deporte.

9- Thundercats (1985-1989)

Los felinos cósmicos se instalaban en el Tercer Planeta luego de escapar de su planeta natal, Thundera, que era destruido por una explosión. León-O, Chitara, Pantro, Tigro, Felina y Felino, y Snarf se enfrentaban con los mutantes, liderados por Mumm-Ra, que pretenden quedarse con la espada del augurio.

10- Robotech (1985-1987)

Uno de los mejores, sin duda alguna. Y eso que lo que se vio en nuestro país fue una invención de Carl Macek, que fusionó tres series: The Super Dimensional Fortress Macross, Super Dimensional Cavalry Southern Cross y Genesis Climber Mospeada. En 85 episodios se cuenta la historia de tres generaciones y su lucha contra distintos enemigos.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora