La compleja vida de Paulo Coelho
Se publicó "El Mago", una biografía sobre el autor brasileño
SÃO PAULO (DPA).- Anteayer se publicó el libro «El Mago» (Planeta), una biografía autorizada del escritor brasileño Paulo Coelho, escrita por el periodista Fernando Morais. «El Mago» se basa en impresiones tomadas por Morais durante más de dos meses en los que acompañó de cerca al escritor, y en diarios que Coelho. Según Morais, la característica más destacable del autor de » Brida», es la «búsqueda incesante y neurótica por la leyenda personal», un intento por alcanzar la fama y convertirse en un escritor reconocido en todo el mundo.
Guardados en un enorme baúl, cuyo contenido Coelho había pedido que fuera incinerado tras su muerte, el periodista encontró «40 años de diarios escritos en 170 cuadernos gruesos y otro centenar de cintas casetes». Entre las anotaciones figura una confesión, que según el periodista resume la personalidad y explica el éxito de Coelho: «Soy un guerrero aguardando su hora de entrar decisivamente en escena (…) y mi destino es el éxito. Mi gran talento es luchar por él». «Cuando acabé de leer todo descubrí que tenía que tirar todo porque el libro era otro. La historia de él poseía un dramatismo que no había salido a luz integralmente», señaló Morais.
Uno de los aspectos que llamó más la atención a Morais sobre la vida de su personaje, es «el hecho de haber sobrevivido a todo. A las drogas, al hospital (psiquiátrico), a padres hostiles, al satanismo y a la crítica después de convertirse en estrella».
El periodista también relató la «tentación» que tuvo de autocensurarse para eludir partes «picantes» de la vida de Coelho, como por ejemplo sus experiencias homosexuales, o una relación sexual que tuvo con una novia delante de una tía de la muchacha que era muda. En opinión de Morais, «hay una sucesión de acontecimientos que lo llevaron a tener esa sexualidad tortuosa. Creció como un niño feo, frágil y asmático. Después la madre lo lleva a tomar un remedio para crecer y le surgen tetas. Entonces, todo eso va creando cierta confusión». La biografía revela a un personaje que guarda, además de la satisfacción por haber alcanzado el éxito, algunos malos recuerdos. Entre ellos están el haber omitido socorrer a un muchacho después de atropellarlo, y la que considera «su mayor cobardía»: el haberse callado cuando su novia le rogaba que la reconociese ante los torturadores del Departamento de Operaciones y de Información de São Paulo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios