Volcó a 200 km/h y murió su acompañante en Neuquén: le negaron la probation y va a juicio

El conductor de un BMW que volcó a 203 km/h en la Ruta 51, causando la muerte de su acompañante, no podrá acceder a una probation. El juicio por homicidio culposo seguirá adelante.

La Justicia de Neuquén rechazó el pedido de suspensión de juicio a prueba (probation) para un joven acusado de homicidio culposo tras un violento vuelco en la Ruta Provincial 51. El hecho ocurrió el 29 de junio de 2024 y tuvo como víctima fatal a Edgar David Bartes, quien viajaba como acompañante.

El imputado conducía un automóvil BMW M240 a más de 200 km/h cuando perdió el control del vehículo, que terminó volcando. La fiscal del caso, Silvia Moreira, se opuso a la suspensión del juicio junto a la querella, y el juez de garantías Cristian Piana dio lugar a ese pedido.


Viajaban a más de 200 km/h


Según la investigación del Ministerio Público Fiscal y la policía provincial, el accidente ocurrió cerca de las 14, en un tramo de la Ruta 51 ubicado a unos 15 kilómetros de la intersección con la Ruta Provincial 7. El conductor circulaba de forma imprudente, superando el límite de velocidad en más de 90 km/h.

La pericia determinó que al momento del vuelco, el acusado manejaba a -al menos- 203 km/h, en una zona donde la velocidad máxima permitida es de 110 km/h. Una explosión en el neumático trasero izquierdo desestabilizó el vehículo, que derrapó y volcó. Bartes sufrió un traumatismo encefalocraneano grave y murió en el acto.


El juez valoró la gravedad del hecho


Durante la audiencia, el juez Piana explicó que no correspondía aplicar una suspensión de juicio a prueba porque la calificación legal atribuida tiene agravantes que elevan la pena mínima. Entre ellos, conducir con culpa temeraria y exceder el límite de velocidad en más de 30 km/h, superando incluso los 90 km/h por encima de lo legal.

“La suspensión de juicio a prueba no puede prosperar en este caso”, sostuvo el magistrado, y agregó que la oposición de la fiscalía y la querella estaba debidamente fundada.


El proceso seguirá en juicio


Con esta decisión, el proceso judicial continuará con las etapas previstas. M.R fue acusado formalmente en octubre de 2024 por el asistente letrado Pablo Jávega. Se lo imputó como autor de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y por exceso de velocidad, según lo estipulado en el artículo 84 bis del Código Penal y en las leyes de tránsito vigentes.

La Oficina Judicial de Neuquén deberá fijar en los próximos días la fecha para la audiencia de control de acusación, que dará paso al juicio oral.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios