Viedma: la imputaron porque atacó con un cuchillo a una joven y le causó heridas que le deformaron el rostro

El ataque contra la víctima de 19 años ocurrió la tarde del 21 de junio último en una toma de la capital rionegrina. Tras la audiencia de formulacion de cargos, la mujer imputada recuperó la libertad.

Pocos entienden lo que ocurrió la tarde del 21 de junio último, en un sector de una toma de Viedma. Soledad lo sufrió en su cuerpo. La chica de 19 años fue agredida por Milagros Alejandra Martínez que portaba un cuchillo, tipo Tramontina, con el que le hizo varios cortes en el cuello y su rostro.

El fiscal Ricardo Pridebailo relató este martes cuándo ocurrió la agresión y las secuelas en la víctima. Recordó que alrededor de las 15.40 del 21 de junio, en las inmediaciones de la vereda del domicilio de la imputada y sus linderos, en la primera calle, paralela a la calle 2, entre las calles 19 y 21 de la toma Nueva Vida de Viedma, Martínez le causó a la víctima Soledad A.R. heridas punzocortantes en el rostro y cuello deformando su rostro”.

El fiscal describió las lesiones con el certificado de la médica policial. Indicó que la víctima sufrió una herida en el rostro y base del cuello, región frontal de cinco centímetros, otra en uno de sus pómulos y en el mentón, de tres centímetros aproximadamente y base del cuello hemicara izquierda. Calificó como graves las lesiones que le atribuyó a Martínez.

Para sostener los cargos contra la mujer sospechada, presentó el acta de procedimiento policial de la comisaría que intervino y que encontró a la víctima en el lugar, la denuncia de la joven, que brindó el lunes en el hospital de Viedma su relato y las declaraciones de testigos presenciales. Pidió un plazo de cuatro meses para investigar el caso.

La defensora oficial Graciela Carriqueo, que asistió a la imputada, no se opuso a la formulación de cargos. “¿Entendió señora?”, le preguntó el juez de garantías Adrian Dvorzak. “Sí”, respondió la imputada. Y permaneció en silencio.


Prohibiciones que debe cumplir


El fiscal explicó al juez que no tenía interés de que la imputada permanezca detenida. Solo pidió que se le imponga una prohibición de acercamiento de 300 metros a la víctima y sus familiares, que son testigos, y de contacto de cualquier tipo.

Fundó el pedido en la necesidad de que la imputada no entorpezca la investigación presionando a la víctima o a los testigos. Además, solicitó que sea controlada con una pulsera electrónica.

La defensora no se opuso. Solo informó que Martínez se mudaría a la casa de un familiar, para irse de la toma mientras dure la investigación.

Tras escuchar al fiscal y la defensora, el juez admitió los cargos contra la mujer y la calificación provisoria que indicó la fiscalía. Y le impuso la prohibición de acercamiento y de contacto tal como lo había solicitado el Ministerio Público Fiscal. Tras la audiencia, la imputada recuperó la libertad.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios