Vendieron en el segundo remate un estratégico lote de seis hectáreas en Roca: ¿cuánto se pagó?

El inmueble salió a subasta judicial con un precio base de 1.508 millones de pesos, pero recién hubo puja cuando se bajó el valor a 50%. Está sobre calle San Juan, en una zona de fuerte crecimiento comercial e inmobiliario.

Un estratégico lote de seis hectáreas casi en la zon céntrica de Roca fue vendido este martes en el segundo intento de remate, luego de que en noviembre fracasara la primera subasta pública.

El remate comenzó esta mañana a las 9,30 en el local de Rejupen, en el norte de la ciudad. Allí el martillero Julio Malnis fue el encargado de llevar adelante la subasta, a la que asistieron una decena de interesados.

El lote está ubicado sobre la calle San Juan, en su intersección con Chula Vista y fue una chacra que perteneció a la familia Bichara de Roca, con forma de cuadrado, y que por la ausencia de herederos pasó al Estado de Río Negro, aunque en medio de una disputa legal por la herencia.

Gran parte del dinero recaudado por la subasta será destinado al pago de honorarios de abogados, e incluso los compradores compensarán parte del valor del inmueble con el dinero que les adeudan.

El primer precio base fue de 1.508 millones de pesos


El precio base por el que salió a oferta el inmueble este martes fue de 1.508 millones de pesos, el 50% del valor por el que fue ofrecido en noviembre pasado.

Después de no haber oferentes por el primer valor base y luego de que pasara el plazo reglamentario de media hora, se bajó a un 75% el valor del lote a 1.131 millones de pesos. Como tampoco hubo ofertas durante media hora se redujo el precio al 50%, o sea 754 millones de pesos.

Allí sí hubo pujas por las seis hectáreas hasta los 760 millones que pagó un grupo de abogados que compensó las acreencias que tenía en honorarios por el derrotero judicial del inmueble.

El lote de seis hectáreas ubicado en San Juan y Chula Vista.

El posible valor inmobiliario del lote rematado de Roca


Una consulta con operadores inmobiliarios de Roca en enero de este año arrojó el  posible valor que se podría obtener si el terreno de seis hectáreas es loteado. Al valor dólar del oficial de hoy, el lote se vendió este martes a 641.000 dólares.

De una posible subdivisión en terrenos de entre 250 a 300 metros cuadrados, a razón de unos 30.000 dólares por lote, el monto recaudado rondaría los 5 millones de dólares, ya que se podrían obtener entre 160 y 190 lotes. Vale aclarar que del total de un loteo de estas características, aproximadamente entre un 20% y un 30% debe dedicarse a calles y reserva municipal.

La historia familiar detrás del lote que se rematará en Roca


El terreno que se remató formó parte de un reclamo de Alejandra Bichara, una mujer que libró desde 2015 una extensa batalla legal contra el Estado rionegrino por la sucesión de los bienes de su fallecido tío, Víctor Bichara quien no poseía herederos.

Alejandra es hija adoptiva de Mafalda, la única hermana de Víctor que tenía hijos. Por lo tanto era lógico que la mujer pudiera acceder a la titularidad del terreno, en vista de que no existían otros posibles sucesores legales.

Sin embargo, el problema surgió cuando un abogado particular y representantes de la Fiscalía de Estado de la Provincia iniciaron procesos para que se declare la herencia vacante. Para fortalecer esta postura, se buscó certificar que Alejandra había sido unida a la familia por adopción simple y no plena.

El caso escaló hasta el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) que, en 2019, determinó que la mujer no podía acceder a derechos hereditarios, por considerar que se estaba ante una «institución o persona totalmente ajenos a dicha familia». Por lo tanto, el fallo estableció que el bien pasaba a ser patrimonio del Estado provincial.