Un estudio determinó cuándo asesinaron a Julián Dobra en Roca

Así lo revelaron fuentes con conocimiento de la investigación. Señalaron que lo más probable es que lo mataron entre dos y tres días después de que desapareciera. Aún no están los resultados de varias pericias.

Un estudio complementario estableció que el asesinato de Julián Dobra ocurrió posiblemente dos o tres días después de que desapareciera el 16 de abril pasado, informaron fuentes con conocimiento de la investigación.


En consecuencia, no fue asesinado en el sector de bardas, en la zona norte de Roca, donde hallaron su cadáver el 30 de abril último.

El informe preliminar de la autopsia, que se hizo tras el hallazgo del cuerpo, no había determinado con certeza la fecha probable de la muerte de Julián. Por eso, se pidió un estudio complementario, recordaron las fuentes.

Destacaron que ese dato indica que a Julián lo habrían asesinado en otro lugar y se deshicieron del cuerpo en la barda. Ahora, es una incógnita saber dónde mantuvieron el cuerpo oculto hasta que lo trasladaron hasta el sitio donde lo encontraron.

La víctima salió la tarde del 16 de abril pasado del departamento que alquilaba en un complejo, que está ubicado en la calle General Paz al 2200 de Roca. Se retiró en su auto Suzuki Fun, pero nunca retornó. Sus padres denunciaron pocos días después su desaparición.


El homicidio y los imputados


La fiscal jefa Belén Calarco y el fiscal Marcelo Ramos imputaron el 9 de mayo pasado a Julio César Salgado, Leandro Navarro y Walter Méndez y dos adolescentes por el homicidio de Julián, doblemente agravado, por el uso de arma de fuego y la participación de menores.

Las dos querellas particulares, que representan al padre y a la madre de la víctima, adhirieron a los cargos formulados por el Ministerio Público Fiscal.

Los tres adultos están detenidos desde entonces con prisión preventiva y los dos adolescentes con arresto domiciliario, con monitoreo electrónico.


Faltan las pericias


La investigación está estancada por estos días. El análisis de ADN de la ropa que Julián tenía puesta cuando lo hallaron muerto y de los rastros de zapatillas, que se hallaron junto al Suzuki Fun de la víctima, no se pudo hacer en el Laboratorio de Genética Forense de Bariloche. Por eso, enviaron todos elementos a un laboratorio de Mendoza, dijeron las fuentes.

Todavía falta el informe de la pericia balística. Aunque se pudo acreditar que el arma secuestrada en un domicilio de los imputados es apta para el disparo, revelaron las fuentes. Ahora, falta cotejar el proyectil calibre 22, que extrajeron del cuerpo de la víctima con esa arma. Las peritaciones son clave para establecer quién fue el autor del homicidio.

El forense estableció que Julián recibió dos tiros en la cabeza. Pero uno de los proyectiles fue el que causó su muerte. La víctima tenía 32 años.

Y falta que los peritos de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (Oitel) finalicen las extracciones forenses de los 14 celulares secuestrados. Varios pertenecen a los imputados. Aunque el celular Motorola de Julián aún no pudieron “abrirlo”, indicaron las fuentes. Dijeron que enviarán supuestamente el celular a Brasil, que tiene la tecnología para hacer esa peritación.

Destacaron que en estos días los investigadores tendrán el informe con el análisis de las grabaciones de una cámara de seguridad, ubicada cerca del domicilio de uno de los sospechosos de haber participado en el crimen.


Temas

Roca

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios