Reactivan la obra de la Ciudad Judicial en Cipolletti

La licitación es para la obra eléctrica del edificio. El presupuesto oficial  es de 877.624.541,07 pesos con una ejecución de 180 días corridos.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro reactivó la obra de la Ciudad Judicial en Cipolletti con una licitación del sistema eléctrico. El imponente edificio ubicado en Naciones Unidas, entre Teniente Ibáñez, Puerto Rico y Pastor Bowdler tiene 11 mil metros cuadrados y el avance de obra ronda el 70%.

El STJ aprobó una licitación para la ejecución y puesta en funcionamiento del sistema eléctrico. Las ofertas se conocerán el 31 de julio y toda la información está disponible en la página web institucional, sección Obra Pública.


Luego de la rescisión del contrato con la adjudicataria en 2023, el STJ decidió licitar por partes el final de obra para evitar nuevos retrasos. La resolución Nº 426/2024 establece que el proyecto incluye la instalación eléctrica de acometida en media tensión, transformación de media a baja tensión, y la implementación de un tablero principal de baja tensión.


Además, se prevé la provisión de energía de respaldo mediante un grupo generador y una UPS, para asegurar el funcionamiento continuo de los equipos e instalaciones del edificio en condiciones normales y de emergencia.


El presupuesto oficial para la ejecución de esta obra asciende a la suma de 877.624.541,07 pesos con una ejecución de 180 días corridos. La apertura de ofertas está programada para el 31 de julio de 2024 en la sala de reuniones de la Administración General del Poder Judicial, ubicada en Viedma. Los interesados en participar de la licitación podrán adquirir y consultar el pliego de bases y condiciones hasta cinco días antes de la fecha de apertura.

La entidad contratante es el Poder Judicial de Río Negro, y la obra se ejecutará bajo un sistema de ajuste alzado, con un anticipo financiero del 20 por ciento del monto contractual. Los oferentes deberán estar inscriptos en el Registro de Licitadores del Consejo de Obras Públicas de la provincia y cumplir con las capacidades técnico-financieras requeridas para la especialidad de obras de arquitectura.

Para garantizar la transparencia y la correcta evaluación de las propuestas, se conformará una Comisión de Preadjudicación integrada por representantes de la Dirección de Asesoramiento Técnica Legal, la Administración General y el Área de Infraestructura y Arquitectura Judicial. Esta comisión tendrá la tarea de dictaminar sobre la conveniencia de las ofertas presentadas.

Esta es la primera de un conjunto de licitaciones públicas para culminar el Complejo Judicial de Cipolletti, cuyo avance registra un 70 por ciento del inmueble de once mil metros cuadrados.


Temas

Cipolletti
Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora