Piden declarar culpable a una exsecretaria de la conducción de una cooperativa de El Bolsón

El fiscal que investigó el hecho denunciado solicitó al juez de Bariloche, que declare autora penalmente responsable a la mujer acusada por administración fraudulenta en perjuicio de Coopetel. La querella adhirió. En cambio, la defensa alegó por la absolución.

El fiscal de El Bolsón Francisco Arrien solicitó al juez de juicio Sergio Pichetto que declare a Moira Karpyza autora penalmente responsable de la administración fraudulenta en perjuicio de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda El Bolsón Limitada (Copetel).

Arrien sostuvo que en el juicio se probó que la imputada se apropió de 7.800 euros que pertenecían a la entidad. Afirmó que el hecho atribuido a la mujer ocurrió en la primera quincena de septiembre de 2019, cuando Karpyza se desempeñaba como secretaria del Consejo de Administración de Copetel.

Sostuvo que una empleada, que entonces trabajaba en la Tesorería de la institución, le entregó el dinero que era un depósito a modo de garantía por la negociación entre Coopetel y un particular por el contrato de alquiler de dos locales comerciales.

La empleada le dio el dinero, según indicó Arrien, pero no le hizo firmar ningún recibo por la “relación de confianza que había y la relación laboral”. El problema es que el dinero desapareció de las arcas de la cooperativa, lo que generó un escándalo interno y después la denuncia penal.


No hay prueba directa, solo indicios


“No hay prueba directa ni documentación”, admitió el fiscal ante el juez.Eso no quiere decir, de ninguna manera, que los hechos no hayan ocurrido”, aclaró.

Recordó que hay abundante doctrina y jurisprudencia para que “a través de los indicios, pero no cualquier indicios” se puede llegar a un veredicto fuera de toda duda razonable.

Aclaró la doctrina requiere que esos indicios sean unívocos, que sean concatenados, plurales y deben ser coincidentes.

Y recordó los hechos que no fueron cuestionados en el juicio, como que la imputada era secretaria del Consejo de Administración al momento del hecho. Que estaba a cargo de la negociación con el particular de los alquileres comerciales por los que había un conflicto y un depósito en euros de garantía. “Usted señor juez debe apreciar los indicios y valorarlos en forma integral porque son unívocos”, aseguró Arrien en la audiencia que se hizo el viernes en los Tribunales de la calle John O´Connor al 20 de Bariloche.

“Pedir ese dinero para después negarlo y no tener que rendir cuentas y que claramente esto le generó un perjuicio patrimonial a la Cooperativa”, indicó. “Entendemos que es un acto desleal a la cooperativa. Entiendo que efectivamente debe declarársela como autora del delito de administración fraudulenta en perjuicio de Coopetel”.

Arrien desligó del hecho a la empleada de la Tesorería que declaró que le había entregado el dinero a la imputada, sin hacerle firmar ningún recibo. La mujer se jubiló el año pasado, pero no fue incriminada. El fiscal admitió que en este caso era la palabra de la empleada contra la de la acusada. Por eso, le pidió al juez que valore los indicios en forma integral para llegar a un veredicto de culpabilidad.


No se derribó el estado de inocencia


«Ya no me quedan dudas de lo que pasó después de escuchar a todos los testigos», sostuvo el abogado que representa a la Cooperativa, que es querellante en la causa. Destacó que los testigos destacaron el comportamiento de la empleada que había entregado el dinero y señaló que «nunca se barajó la posibilidad de la existencia de un hurto o de responsabilidad penal».

«Ni ella ni su equipo de trabajo fueron señalados como responsables de la desaparición de los euros», observó el abogado por la querella. «No tengo duda de que Moira es penalmente responsable del delito que se le imputa y solicito que sea declarada culpable», pidió.

Mientras que para el defensor particular Sebastián Arrondo los hechos relatados por el fiscal «en nada incriminan» a su asistida. «El mismo fiscal dice no hay prueba directa», advirtió.

Dijo que había informalidad en la custodia de los valores de Coopetel. También, el fiscal criticó con dureza el manejo desprolijo de los miembros del Consejo de Administración de la institución por esos años.

Arrondo recordó la trayectoria en El Bolsón de la acusada y el reconocimiento que tenía en la comunidad. Aseguró que no tenía «ningún motivo para quedarse con ese dinero». «Tengo absoluta certeza de que no se ha desvirtuado el estado de inocencia de mi defendida», resumió. Por eso, solicitó la absolución. La sentencia se conocerá el miércoles a las 8.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios