Exclusivo Suscriptores

Confirman que el ex subsecretario de Medio Ambiente de Neuquén irá a juicio por la contaminación con PCB en Plottier

Lo resolvió el Tribunal de Impugnación. Está acusado por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El Tribunal de impugnación de Neuquén confirmó que el ex subsecretario de Medio Ambiente de la provincia, Juan de Dios Luchelli, irá a juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público en la causa por los transformadores con PCB de Plottier.

La jueza Liliana Deiub y sus colegas Nazareno Eulogio y Federico Sommer, declararon inadmisible el recurso presentado por Eduardo Illiezca, defensor del único imputado que tiene esta investigación.

El 16 de mayo pasado, la jueza de Garantías, Natalia Pelosso, elevó a juicio la causa en la que el entonces funcionario de la secretaría de Ambiente está acusado por no realizar el debido seguimiento para el retiro y disposición final de transformadores con PCB, por parte de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier.

La fiscalía de Delitos Ambientales archivó el legajo abierto contra el presidente de cooperativa y concejal del MPN, Sergio Luis Soto, y pidió el sobreseimiento del vicepresidente, Humberto Ciro Peñalver, quien llegó a estar preso acusado de contaminación peligrosa para la salud.

La investigación se desarrolló en el contexto de una fenomenal disputa entre Pelosso y el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid, luego de que la magistrada no aceptara la formulación de cargos contra Soto.

El funcionario citó como testigos para el juicio, entre otros, al exministro Jorge Lara, actual presidente de Corfone, y al ex subsecretario Ricardo Esquivel. La principal discusión que planteó la defensa es que Luchelli no tenía como función el impulso de una serie de expedientes que, según la fiscalía, fueron cajoneados durante su gestión.

La pena en expectativa por este delito es menor a tres años, de modo que el debate oral se realizará ante un tribunal unipersonal.

El control de la disposición final de los aparatos con PCB es clave, ya que se trata de un tóxico cancerígeno que se utiliza para refrigerar transformadores.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora