“Hernán”, visión crítica de la llegada de Cortés a México

La serie en History Channel es el relato de un enfrentamiento cultural que cambió la historia del mundo desde el punto de vista de ocho personajes, cada uno con su mirada. Intenta cuestionar lo que hasta hoy creemos conocer sobre los protagonistas.

“Hernán”, ambiciosa serie hispano-mexicana centrada en la vida de Hernán Cortés y la Conquista de Tenochtitlán y el Imperio Azteca hace 500 años, estrenará su primer episodio hoy a las 22:30 a través de la señal de cable History.

La superproducción cuenta con un presupuesto al nivel de Hollywood -fuentes periodísticas aseguran que alrededor de 1.500.000 dólares por capítulo- y se propone “lograr una visión objetiva” acerca de un personaje y un período que dejaron profundas heridas, aún abiertas.

“Lo que pretendemos es contar la historia. Es tan interesante y desconocemos tanto lo que pasó, que simplemente los datos reales, contrastados, ya son por sí solos interesantísimos”, afirmó a la prensa española el catalán Oscar Jaenada, famoso en toda América Latina a partir de su rol como el manipulador padre de Luis Miguel en la serie biográfica homónim, quien tuvo la misión de encarnar a Cortés.

Recordado como héroe para la historia española y como un genocida por los mexicanos, la vida de Cortés y su trascendente influencia en la caída de Tenochtitlán a manos de los europeos resultaba para los creadores de “Hernán” difícil de encarar sin un compromiso emocional.

Ambientada en 1519, cuando Cortés desembarcó en Veracruz y tomó el primer violento contacto con sus pobladores, la serie busca construir un personaje tridimensional y hacer una crónica de los acontecimientos que escape a la perspectiva única.

Por eso, el drama, que fue creado, desarrollado y producido por el estudio de producción mexicano Dopamine en conjunto con la española Onza Entertainment, contó con un showrunner de cada país: Curro Royo, para España, y Julián de Tavira, para México. Además, y con el mismo objetivo, cada uno de los ocho episodios que componen la primera temporada estará relatado desde la óptica de un personaje diferente.

Uno de ellos es el propio Cortés, una persona en cuyo carácter convivieron tanto la más extrema brutalidad como una apertura mental que otros conquistadores no tenían. El nacido en el hoy territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura fue responsable de la muerte de miles y de la tortura y ejecución del último emperador azteca, Cuauhtémoc, pero también tuvo como pareja a una nativa como Marina/Malintzin (La Malinche), con la que tuvo un hijo mestizo al que le dio el apellido. En poco más de dos años, valiéndose de unos pocos cientos de españoles y asistido por otros pueblos nativos que veían en el apoyo a los hombres blancos el fin del yugo azteca, pudo derrotar al gigantesco imperio liderado por Moctezuma y provocar la caída de la despampanante Tenochtitlán.

Otros episodios toman la mirada de alguno de sus lugartenientes, entre los que se encuentra el argentino Michel Brown como el sanguinario Pedro de Alvarado, la del emperador azteca Moctezuma o la de otros nativos americanos cuyas circunstancias los llevaron a apoyar a los conquistadores, como el líder de los Tlaxcala, Xicotencatl, y la intérprete y luego compañera de Hernán, “La Malinche”.

La debutante Ishbel Bautista personifica a la mujer, otro personaje interesante que pasó a la historia con simpatizantes y detractores a partes iguales: símbolo de la traición para los mexicanos, romántica encarnación de la fusión de culturas para los españoles.

Con la puntillosa reconstrucción de emblemáticos escenarios de la capital del Imperio Azteca y efectos visuales a cargo de la empresa española El Ranchito (responsable de algunas de las escenas más espectaculares de “Game of Thrones”), la primera entrega de “Hernán” ofrece hoy un acercamiento épico al choque de civilizaciones que cambiaría la historia del mundo.

Télam

Ficha técnica

Título: “Hernán”.

Emisión: domingo a las 22:30.

Canal: History Channel.

Episodios: ocho.

Dirección: Amaya Muruzabal (Creator), Norberto López Amado, Julián de Tavira, Álvaro Ron.

Guión: Amaya Muruzabal, María Jaén, Curro Royo, Julián de Tavira, Julia Rivero.

Música: Federico Jusid.

Fotografía: Beto Casillas, José Luis Pecharromán

Reparto: Oscar Jaenada, Ishbel Bautista, Dagoberto Gama, Michel Brown, Víctor Clavijo.


“Hernán”, ambiciosa serie hispano-mexicana centrada en la vida de Hernán Cortés y la Conquista de Tenochtitlán y el Imperio Azteca hace 500 años, estrenará su primer episodio hoy a las 22:30 a través de la señal de cable History.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios