Valeria Bendavides: quién es la nueva secretaria de ATEN Capital que sucederá a Angélica Lagunas
Ganó con el 68,37% de los votos. Esta es una de las cuatro seccionales que conservó la lista Multicolor en el sindicato docente de Neuquén. Cómo quedó el TEP en el resto de la provincia.
El próximo 14 de diciembre Valeria Benavides asumirá como secretaria general de la seccional Capital de ATEN. Es uno de los bastiones que la lista Multicolor retuvo, luego de perder la conducción del sindicato docente de Neuquén a manos del TEP. La candidata se impuso por una amplia diferencia, incluso superó la última elección.
De acuerdo a los resultados del escrutinio provisorio publicados por la Junta Electoral cosechó 2.793 votos, que representan el 68,37%. En segundo lugar quedó el TEP con 1.292 votos, el 31,63%.
La lista Multicolor no sumó nuevas seccionales, sino que continuará en Plottier (ganó por el 61,43%), San Patricio del Chañar (logró el 66,51%) y Picún Leufú (consolidó una victoria del 51,75%).
La dirigente es vicedirectora del CPEM 12 de la ciudad de Neuquén. Actualmente tiene el cargo de secretaria de Formación en ATEN Capital. Sucederá a Angélica Lagunas, que en esta elección competía por la conducción provincial.
«Quienes decidimos participar activamente dentro del sindicato sabemos que en algún momento podemos ocupar espacios de representación como el que tengo ahora, pero fue discutido con la lista porque teníamos una apuesta grande a la provincial. Se consideró en todo el frente que la persona que podía tomar la responsabilidad y el compromiso de dirigir la seccional más grande de ATEN era yo«, aseguró Benavides.
Señaló que la intención era «fortalecer aún más la capital y creo que hubo una demostración y un acompañamiento por los cuatro años que venimos desarrollando». Remarcó que mejoraron la performance respecto de 2021, ya que entonces habían ganado con 1.776 votos.
Sostuvo que los dos problemas centrales que tiene en agenda son el «atraso salarial» y el «ataque al régimen de licencia». Sobre el primero consideró que es urgente la reapertura de la mesa de negociación.
En cuanto a los cuestionamientos a las auditorías y al presentismo, Benavides planteó que si bien la ministra de Educación, Soledad Martínez, se comprometió a revisar los criterios hasta ahora no ha habido modificaciones. «No hubo una generalidad en el cambio del sistema que están aplicando del nomenclador para el régimen de licencias, por lo menos no hay nada que haya llegado de eso», manifestó.
La victoria del TEP
Fany Mansilla obtuvo el 52,06% (6.358 votos) y será la próxima secretaria general de ATEN. Le ganó a Lagunas que cosechó el 47,94% (5.855 votos). La distancia fue corta: 503 votos.
El TEP también se impuso en las categorías congresales de Ctera, por el 51,99%, y representantes en el Consejo Provincial de Educación, con el 52,02%.
Además lidera 15 de las 22 seccionales. En algunas hubo un triunfo aplastante como en Aluminé, que quedó primera con el 77,35%; Cutral Co-Plaza Huincul con el 64,26% y Chos Malal con el 81,43%. En otras fue ajustado como Añelo con el 55,5%, apenas 21 votos arriba de la Multicolor.
La seccional Senillosa quedó en manos de la lista lila, opositora a la conducción provincial. En San Martín de los Andes ganó la azul y gris, y en Piedra del Águila, la carmesí.
Comentarios