Paro general de la CGT: comenzará el miércoles con la movilización de jubilados y durará 36 horas
El 9 de abril, la CGT se moviliza contra el Gobierno Nacional con un paro de 36 horas que incluye una protesta frente al Congreso.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó este martes la realización de un paro general de 36 horas para el próximo miércoles, que comenzará a las 12 con una movilización conjunta con los jubilados y se extenderá hasta la tarde del jueves.
La medida, que es un claro rechazo al Gobierno Nacional y en particular a las políticas implementadas por el presidente Javier Milei, tiene como principal consigna la defensa de los derechos salariales y la protección de los jubilados.
En ese sentido, los sindicatos de la CGT expresaron su enérgico repudio a la «política económica» del Ejecutivo, a la instauración de un «piso a los aumentos salariales» y a las medidas que, según ellos, afectan el bienestar de los trabajadores y los pensionados.
La jornada de lucha comenzará con una movilización al Congreso de la Nación, donde se sumarán sindicatos y organizaciones sociales a la tradicional marcha de los jubilados. La marcha tendrá como objetivo visibilizar el descontento frente a la administración de Milei y se llevará a cabo en un contexto de creciente tensión social y económica.
Paro de la CGT: será el tercer contra el gobierno de Javier Milei
Este será el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei desde su asunción en diciembre de 2023. En la misma línea, los sindicalistas anunciaron que el «plan de lucha» continuará con una masiva movilización el próximo 1° de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajador.
Desde la CGT, informaron que actualmente se encuentran trabajando en la construcción de la medida de fuerza, en coordinación con las delegaciones regionales.
La semana pasada, un plenario de estas delegaciones, realizado en la sede de la CGT en la calle Azopardo, tuvo como objetivo “garantizar la contundencia del paro en el interior del país”. Durante este encuentro, las 79 delegaciones regionales se comprometieron a reforzar las acciones para asegurar una fuerte adhesión a la protesta en todo el territorio nacional.
Con información de Noticias Argentinas
Comentarios