Paro docente en Río Negro: Unter intimó a Trabajo para que sancione a Educación y aseguró que hubo un 90% de adhesión

El gremio docente confirmó que hubo un 90% de acatamiento al paro y elevó una intimación para que sancionen a Educación, a través de notas que fueron enviadas a la Secretaría de Trabajo de Río Negro.

Unter confirmó en horas de la tarde que hubo un 90% de adhesión en toda la provincia en el paro convocado de este miércoles. También consignó que intimó a Trabajo para que sancione a Educación. Aseguró que el Gobierno «en vez de dar garantía de derechos, persigue, sanciona y discrimina al no convocar a una nueva audiencia paritaria».

Sigue el conflicto entre el Gobierno y el gremio docente en Río Negro, y en las últimas horas de la tarde de este miércoles el Consejo Directivo Central de Unter elevó una intimación a la Secretaría de Trabajo, en las sedes de Viedma y Roca, para que sancione al Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Uno de los motivos es «por no cumplir el acuerdo paritario del 17 de noviembre de 2023. También se denuncia su comportamiento parcial y tendencioso en evidente favor del gobierno».

El sindicato también realizó recursos por la resolución de «declarar ilegal el paro y la de efectuar descuentos«. Por otra parte se elevó una presentación al Consejo Provincial de Educación para «impedir presiones» sobre los equipos directivos, en resguardo del Derecho a Huelga, en la que se señala que «el Estado debe evitar tomar medidas que atenten contra la libertad y la solidaridad sindical».

También sostiene que las notas tienen como objetivo denunciar Educación por «el accionar persecutorio y desleal de la patronal al exigir a los trabajadores que informen su asistencia, a través de un botón web, en una jornada de paro y requerir a la Secretaría de Trabajo que exija al gobierno convoque a Paritaria a la Unter, como lo hizo con los demás sindicatos estatales».

Por otra parte, cuestionó al Gobierno por el «intento de disciplinar a la Unter, en vez de dar garantía de derechos, persigue, sanciona y discrimina al no convocar a los trabajadores de la educación a una nueva audiencia paritaria» y además, valoró la solidaridad de ATE que consta en el acta de la Función Pública de hoy.

El reclamo de las las seccionales de Unter es el pedido urgente a una nueva convocatoria a paritaria, el «cumplimiento de los acuerdos paritarios homologados, que contempló el pago de los 30.000 pesos de manera remunerativa, en el básico. Corrección del salario de diferentes cargos que quedaron desfasados en relación al último aumento recibido al cargo testigo, derogación de las Resoluciones 3791/24 y 3818/24; que toda suma propuesta sea por cargo y no por agente con criterio Fonid».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora