Paritarias en Río Negro: UPCN rechazó la última oferta oficial

La consideró "insuficiente" y pide pasar al básico todas las sumas no remunerativas. ATE reúne hoy su plenario de secretarios generales.

La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional Río Negro, rechazó la última oferta salarial del gobierno rionegrino porque la consideró «insuficiente», en tanto que ATE reunirá este viernes su plenario de secretarios generales para definir sobre el mismo tema. Ayer, apenas conocidos los detalles el primer rechazo llegó desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur).

Mediante una nota dirigida a Tania Lastra, secretaria de la Función Pública, el gremio detalló que «no está de acuerdo con la propuesta salarial, la consideramos insuficiente y exigimos que cumplan con lo acordado y traspasen la totalidad de las sumas no remunerativas al básico».

Además, invitó al gobierno «a que hagan los números tal como lo hicimos nosotros y vean que la realidad es más profunda y dura de lo que quieren hacer parecer».

Los dirigentes gremiales indicaron que «hemos realizado un pormenorizado análisis de la delicadísima actualidad de los salarios de los trabajadores públicos» y señalan que «en promedio entre la categoría inicial 1 y la máxima 25, la composición tiene una incidencia del 85% de sumas en negro o no remunerativas; una situación que se ha venido acumulando desde hace varios años y profundizado en el año 2024″.

Sostuvieron que esa situación «solo deteriora el salario estatal y ahonda la desigualdad cada día más marcada entre los trabajadores dependientes del Estado».

Marcaron «la corrupción de este sistema» que «se manifiestan en el ahorro de muchos miles de millones mensuales que no llegan al bolsillo del trabajador» debido a «la acumulación de las sumas no remunerativas».

UPCN remarcó que «diálogo social requiere de una institucionalización y cumplimiento de acuerdos, cuando este pacto entra en disputa y las reglas cambian, nosotros desde el sindicato buscaremos otras herramientas y medidas para reclamar lo que es justo y verdadero».


Paritarias en Río Negro: cuál fue la propuesta


La oferta entregada a los gremios en la reunión de este jueves, solo para junio, incluye la incorporación de la suma de $15.000 a la asignación básica bruta y otorgar una suma de carácter no remunerativo y no bonificable por agente de acuerdo a la categoría y agrupamiento de revista.

Las sumas serían las siguientes:

Para los agentes no profesionales de la Ley 1844 (escalafón general) sería de 50.000 pesos para las categorías 1 a 11, de 60.000 para 12 a 14 y de 70.000 pesos para aquellos trabajadores incluidos entre la 15 y la 20.

Para los agrupamientos profesionales de la Ley 1844 de 50.000 pesos para las categorías 8 a 11, de 60.000 para 12 a 14 y de 70.000 pesos para los de 15 a 21. Para los profesionales de grado de 60.000 para los incluidos entre la 12 y la 14. Para los de posgrado de 70.000 pesos para las categorías 16 a 25.

Para los trabajadores incluidos en la Ley 1904, profesionales médicos con 44 horas laborales del agrupamiento primero de 70.000, del agrupamiento segundo 60.000 pesos y el resto proporcional al régimen horario.

Para los profesionales no médicos con 44 horas laborables del agrupamiento primero 70.000 pesos, del segundo de 60.000 y del tercero 50.000 pesos y el resto proporcional al régimen horario.

En el acta del encuentro quedó establecido que en caso que la propuesta sea aceptada se liquidará por planilla complementaria en el mes de julio contemplando asimismo la diferencia que surge del sueldo anual complementario.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora