La Mesa de Salud en Río Negro avanzó con una serie de reclamos con los gremios Asspur y ATE

Hubo definición sobre el aumento del punto de guardia de la ley 1904 y también una serie de reclamos, entre ellos la inseguridad en las guardias de los hospitales.

Los gremios Asspur y ATE mantuvieron una nueva reunión con la ministra de Salud, Ana Senesi, en el marco de la Mesa de Salud de la Función Pública. Entre otros ejes se definió la modalidad en los aumentos en el punto de guardia.

El espacio creado para la discusión de las condiciones laborales específicas del sector Salud hasta tanto rija un convenio colectivo sectorial, se expresaron los avances en referencia a los reclamos planteados en la última reunión entre ellos, la modalidad en los aumentos en el punto de guardia.

De la reunión participaron, la secretaria de la Función Pública Tania Lastra y el secretario de acceso a la salud y relaciones institucionales del Ministerio de Salud, José Pacayut. En representación de ATEestuvo presente Carolina Suarez y Silvina Elgueta, mientras que Cesira Mullally encabezó la delegación de Asppur.

Entre los anuncios, hubo definición de atar el aumento del punto de guardia de la ley 1904 a los incrementos salariales desde el mes de julio, tomando el coeficiente del promedio de cada pauta salarial (sumas fijas y porcentajes).

Se adelantó que se están tramitando las promociones automáticas del año 2022 con retroactivo incluido y los expedientes están en curso administrativo y se comunicó la inclusión del pago del turno rotativo a la ley 1904 enfermería y un aumento que llega a los 10.000 a partir de junio para los que integran la Ley 1844 Y 1904.


Los planteos de ATE por la grave situación de inseguridad en hospitales


En esta instancia, el gremio planteó la grave situación de inseguridad de los hospitales y la ministra de Salud, Ana Senesi, informó que se acordó con Daniel Jara, ministro de Seguridad y Justicia, que los adicionales que realiza la policía sean dentro de la guardia de emergencia.

Además, se solicitó el ingreso de recurso humano en todos los hospitales, incremento del valor de la 7ma y 8va de los trabajadores de la ley 1844 y que se revea la exigencia como condicionante de realizarlas para poder efectuar horas extras.

Otro de los reclamos fue dejar sin efecto sumarios de Bariloche y El Bolsón y revisar el recorte de horas extras en Cinco Saltos en administrativos y agentes sanitarios; y que se incluya en la resolución 2442 /2024 al personal profesional de todos los hospitales.

ATE demandó además mayor presupuesto a los hospitales, refacción y adquisición de ambulancias, mayor presupuesto para las viandas de pacientes y trabajadores.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios