Foto: Archivo. Matías Subat.
Estarbien

La gripe estacional aumentó un 225% en el país: qué hay que saber y cómo identificar si es influenza A

El aumento fue reportado en el Boletín Epidemiológico Nacional. Cuáles son las recomendaciones de los especialistas.

En Argentina, los casos de gripe A estacional han experimentado un notable incremento. Desde la segunda quincena de mayo, se observó un aumento del 225% en el número de afectados, pasando de 348 casos en la semana del 12 de mayo a 1.248 casos en la última semana, según datos del Ministerio de Salud de la Nación.

Hasta la fecha, se han registrado 41 muertes por gripe estacional en el país. El virus de la influenza H3N2 es uno de los más comunes y, aunque en muchos casos los síntomas pueden ser leves, existe un riesgo para personas mayores, gestantes, y aquellos con enfermedades crónicas.

«La vacunación antigripal es una medida clave para reducir el riesgo de complicaciones. Se recomienda especialmente para mayores de 65 años, niños a partir de los seis meses, y personas con condiciones crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas o pulmonares», informaron desde el Ministerio de Salud.

El virus de la influenza se transmite principalmente a través de las partículas que se emiten al toser y estornudar. Por ello, la ventilación de los espacios cerrados es fundamental para reducir el riesgo de contagio, no solo de la gripe, sino también de otras enfermedades respiratorias como el COVID-19.

La gripe tiene un período de incubación corto, de 2 a 5 días, y es altamente contagiosa. Una persona infectada puede comenzar a transmitir el virus desde un día antes de la aparición de los síntomas hasta siete días después.

Los profesionales indican que aquellas personas con enfermedades crónicas o inmunocomprometidas deberían usar barbijo cuando estén en lugares cerrados con otras personas o cuando tienen que hacer consultas en centros de salud y hospitales.

Síntomas de la gripe estacional:


Los síntomas más comunes de la gripe estacional incluyen:

-Fiebre alta (38º o más)
-Dolor de cabeza
-Decaimiento
-Tos
-Dolor de garganta
-Congestión nasal
-Dolor muscular y malestar general


En algunos casos, especialmente en niños, pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea.

Cómo identificar si es gripe A:


En general, los síntomas de la gripe A y la gripe común son similares, por lo que es difícil distinguirlas sin una prueba clínica. Sin embargo, hay algunas diferencias que pueden ayudar a distinguirlas:


– Duración: los síntomas de la gripe A suelen durar hasta cuatro días, mientras que los de la gripe común pueden durar hasta siete días.
– Tiempo de aparición: los síntomas de la gripe A se suelen manifestar de uno a siete días después de contraer el virus, mientras que los de la gripe estacional se manifiestan de uno a cuatro días después.
– Otros síntomas: la gripe A puede causar dolores abdominales, diarrea y fiebre más alta, superando los 39ºC.

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es clave la consulta médica.

Encontrá más noticias sobre BIENESTAR haciendo clic acá.

¿Querés recibir nuestro newsletter? Suscribite acá y te llega todos los miércoles a tu correo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios