Estarbien

Huerta en casa: que sembrar en julio para tener rápido tu propia producción

Es pleno invierno y, aunque no lo creas, todavía estás a tiempo de sembrar en el patio o el balcón de tu departamento. Te contamos que cultivos son ideales para este mes y como protegerlos.

Tener una huerta en casa no solo es una actividad que puede servir como un pasatiempo, sino que también te permite disfrutar de vegetales frescos y saludables durante todo el año. Con los cuidados adecuados y las especies correctas, incluso en junio podés iniciar tu propia producción y disfrutar de una cosecha abundante.

En julio, podés sembrar una variedad de hortalizas y hierbas que prosperan en climas fríos, como acelga, apio, arveja, brócoli, coliflor, espinaca, lechuga, puerro, ajo y habas. Además aparecen el ciboulette, menta, orégano, perejil, romero, tomillo y verduras de raiz como remolachas, rábanos, zanahorias, repollos y cebollas de verdeo

Cuidados necesarios para tener una huerta en invierno:



1) Protección contra el frío: Utilizá mantas térmicas o cobertores de hileras para proteger las plantas más sensibles durante las noches más frías.

2) Riego adecuado: Aunque el invierno es más húmedo, es fundamental regar las plantas de manera regular, pero evitando el exceso de agua que puede generar hongos. Lo ideal es regar por la mañana para que el agua tenga tiempo de evaporarse durante el día.

3) Luz solar: Asegurate de que las plantas reciban suficiente luz solar, ya que los días son más cortos en invierno. Colocá tu huerta en un lugar donde reciba al menos 4-6 horas de sol al día.

El mes de julio, a pesar del frío, es ideal para la siembra de zanahorias. Foto gentileza.

4) Control de plagas: Aunque muchas plagas disminuyen en invierno, es importante estar atento a caracoles y babosas, que pueden dañar tus cultivos. Usá trampas o barreras naturales como cáscaras de huevo trituradas para mantenerlas alejadas.

Para mantener tu huerta saludable y productiva, es esencial practicar la rotación de cultivos, cambiando la ubicación de las plantas cada temporada para evitar el agotamiento de nutrientes en el suelo y reducir el riesgo de enfermedades.

Además, añadir abono orgánico como compost o humus de lombriz enriquecerá el suelo y mejorará su fertilidad. Finalmente, la siembra escalonada, que consiste en sembrar en pequeñas cantidades cada dos semanas, te permitirá tener una cosecha continua y disfrutar de vegetales frescos durante todo el año.

Tres datos sobre las verduras de invierno:


1) El kale y la acelga son extremadamente resistentes al frío y pueden sobrevivir incluso a heladas ligeras.


2) Las arvejas son excelentes para el invierno, ya que fijan nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad para futuras plantaciones.


3) El brócoli y coliflor son muy nutritivos. Proporcionan una buena cantidad de vitaminas y minerales durante los meses más fríos.

Consumir verduras y frutas orgánicas ofrece numerosos beneficios para la salud y el ambiente. Estos alimentos están libres de pesticidas y productos químicos sintéticos, lo que reduce la exposición a sustancias potencialmente nocivas.

Además, las verduras y frutas orgánicas suelen ser más nutritivas, ya que contienen niveles más altos de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Cultivar y consumir productos orgánicos también promueve el respeto por la biodiversidad y la salud del suelo, ya que las prácticas de agricultura orgánica fomentan el uso de compost y métodos naturales de control de plagas.

Al elegir alimentos orgánicos, no solo estás cuidando tu salud, sino también contribuyendo a un planeta más sostenible y equilibrado.

Encontrá más noticias sobre BIENESTAR haciendo clic acá.

¿Querés recibir nuestro newsletter? Suscribite acá y te llega todos los miércoles a tu correo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios